Sevilla

Vecinos del Polígono Sur temen que la nueva comisaría adjunta sea «sólo un retén policial»

La plataforma «Nosotros también somos Sevilla» solicitará «información detallada» sobre los servicios concretos del dispositivo de Policía Local y Nacional dentro del barrio

Coches de la Policía Nacional en Sevilla J. J. Úbeda

ABC

Una vez ha entrado ya en servicio la «comisaría adjunta» de la Policía Nacional y la Policía Local instalada en el edificio del Polígono Sur que antes albergaba el centro de orientación y dinamización para el empleo, como contraprestación a la construcción de la nueva comisaría del distrito Sur fuera de dicha zona desfavorecida de la ciudad hispalense, la plataforma «Nosotros también somos Sevilla» solicitará «información detallada» sobre los servicios concretos de dicho dispositivo al temer que se trate sólo de «un retén policial».

Rosario García, la portavoz de la plataforma, ha explicado a Europa Press que a través de una conversación informal, su colectivo cuenta con algo de información respecto a esta nueva «comisaría adjunta» a la del distrito Sur instalada por la Policía Nacional y la Policía Local en el Polígono Sur, para paliar el hecho de que el Ministerio de Interior decidiese construir finalmente fuera de dicha zona la comisaría de Policía Nacional largamente demandada para la misma -y que ya se está construyendo cerca del complejo sanitario Virgen del Rocío-.

El dispositivo, según el Ayuntamiento hispalense, cuenta con agentes de la Policía Nacional y la Policía Local , específicamente para la atención al ciudadano, la capacidad de respuesta inmediata y la realización de trámites como la formulación de denuncias o la tramitación del DNI con cita previa, en horario de mañana y tarde todos los días laborales.

En ese sentido, Rosario García ha lamentado que el dispositivo no cuente con horario ininterrumpido , entre otros aspectos, manifestando su temor a que se trate de sólo «un simple retén policial». Dado el caso, ha indicado que su asociación prevé visitar las instalaciones y consultar con los responsables de la misma los «detalles de esta comisaría adjunta a la del distrito Sur», insistiendo en el incumplimiento del compromiso de que el Polígono Sur contase con una comisaría de Policía Nacional en toda regla en su interior. Las autoridades, en cualquier caso, defienden que la idea es que los servicios de este dispositivo vayan siendo ampliados de forma progresiva , merced a las incorporaciones de efectivos en la Policía Nacional y la Policía Local.

La comisaría central, en construcción

Esta «comisaría adjunta» viene a compensar el hecho de que la comisaría del distrito que se construye no se vaya a ubicar definitivamente dentro del propio barrio. Frente a la histórica reivindicación de que el Polígono Sur contase con una comisaría de Policía Nacional en su interior, el Ministerio de Interior decidió cuando estaba dirigido por el exalcalde popular de Sevilla Juan Ignacio Zoido que dicho proyecto fuese acometido finalmente en una parcela de titularidad estatal ubicada en la calle Manuel Laffón, es decir cerca del límite del Polígono Sur pero fuera del mismo. Para defender la ubicación de la calle Manuel Laffón, los dirigentes estatales y del PP argumentaban en su momento que se trataba de una decisión adoptada conforme a criterios «exclusivamente técnicos, policiales, de accesibilidad, económicos, de plazos y de viabilidad».

La decisión despertó intensas críticas por parte de los colectivos sociales de este barrio sacudido por la pobreza y la marginalidad, que han recordado que la construcción de esta comisaría dentro de los límites de esta zona no es sólo un compromiso adoptado en el marco del Plan Integral de las administraciones para promover medidas de recuperación en la zona, sino además uno de los principales proyectos destinados a incidir sobre las dinámicas sociales del barrio y «transformar» su realidad. Aunque Interior cambió de titulares al arrebatar el PSOE al PP el Gobierno central en 2018, finalmente el gabinete del ministro socialista Fernando Grande-Marlaska respetó la ubicación decidida por el Ejecutivo central del PP, adjudicando la obra en la ubicación de Manuel Laffón pese a los acuerdos plenarios que demandaban reubicar la ubicación dentro del Polígono Sur, reavivando nuevamente la controversia y las críticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación