Sevilla
Urbanismo prohíbe los veladores en la «nueva» calle Baños
El Ayuntamiento prevé que los bares se multipliquen tras la peatonalización y adoptará la misma medida que en la Campana
La Gerencia de Urbanismo ha iniciado el expediente para que la calle Baños sea una vía libre de veladores , garantizando así que quede únicamente como itinerario peatonal. El Ayuntamiento de Sevilla prevé que el tramo que va desde San Vicente hasta la Gavidia se llene de negocios de hostelería atraídos por los efectos de la peatonalización.
De esta forma, en el Consistorio se aplicará el mismo procedimiento que ya se llevó a cabo en la plaza de la Campana prohibiendo las terrazas, en este caso de la confitería La Campana y del McDonald's. En Baños, en el transcurso de las obras de instalación de la plataforma única, el restaurante Nazca -en la esquina con Miguel Cid- y el Palo Santo -en la confluencia de la Gavidia- aprovecharon para instalar algunos veladores.
Aunque el expediente que ha abierto la Gerencia no está motivado por estos dos negocios, en previsión al éxito comercial que puede alcanzar esta calle después de la reurbanización , se prohibirán las terrazas para que verdaderamente Baños sea una calle accesible para los peatones .
Se trata de una arteria fundamental del casco histórico, por la que accedían miles de vehículos al día para llegar al aparcamiento de la plaza de la Concordia, cuya saturación provocó quejas de los vecinos y comerciantes. Por ello, el Ayuntamiento optó en un primer momento por la reordenación de la movilidad en la zona y evita así que los coches entraran. Y, posteriormente, se ha acometido la obra aprovechando que Emasesa debía renovar las redes de saneamiento y abastecimiento.
Ahora, la calle Baños se ha convertido en la primera fase concluida del futuro eje peatonal que conectará con la Encarnación (pasando por el Duque, la Campana y Laraña). El propio alcalde, Juan Espadas, la definió como la nueva «avenida de la Constitución» , comparándola con esta otra gran zona peatonal del Centro. Quienes acudieron a la inauguración de la calle Baños (políticos, funcionarios de Urbanismo, vecinos, comerciantes y de la hermandad de Vera Cruz) la calificaban como la «futura calle Asunción» . La diferencia, en este caso, es que la estrechez de la vía impide la instalación de veladores y de otros elementos de paisajismo urbano como bancos y árboles, que sólo se han dispuesto en los tramos más amplios.
Noticias relacionadas