Sevilla

Unos jardines de Triana reconocen la trayectoria vital y profesional del periodista Valentín García

El Ayuntamiento, con la presencia también del alcalde, ha inaugurado también un parque al Doctor Rodríguez Sacristán y una glorieta al Coronel Doctor Muñoz Cariñanos en el Distrito Bellavista-La Palmera

Acto de inauguración este viernes de los Jardines periodista Valentín García, en Triana Manuel Gómez

S. C.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha inaugurado este viernes la nueva rotulación de tres espacios públicos que a partir de hoy van a rendir homenaje a tres figuras que han dejado su huella en la ciudad. Se trata del periodista Valentín García , al que el Ayuntamiento ha dedicado unos jardines en Triana; así como el doctor Jaime Rodríguez Sacristán y el coronel doctor Antonio Muñoz Cariñanos que darán nombre a un parque y una glorieta, respectivamente, en el distrito Bellavista-La Palmera.

La zona ajardinada de Triana que ha recibido el nombre Jardines Periodista Valentín García , se encuentra ubicada en la confluencia de la calle Termancia y Manuel Arellano . Con esta nueva rotulación el Ayuntamiento quiere rendir homenaje a este profesional de la comunicación nacido en Madrid pero afincado en Sevilla desde hacía 27 años y que fue creador del movimiento #Yomecuro a raíz de su lucha contra el cáncer .

Además del alcalde y de la delegada del Distrito Triana, Encarnación Aguilar , al acto han asistido familiares y numerosos amigos y compañeros de profesión de Valentín García, así como representantes de la Asociación de la Prensa de Sevilla .

Durante su intervención tras descubrir la placa que da nombre a partir de ahora a esta zona, además de destacar su trayectoria como periodista ha señalado que «también será siempre recordado por la capacidad que tuvo de crear una red a de seguidores en toda España a los que transmitió que lo i mportante en la vida es mantener la vela encendida hasta el último momento porque esa vela dio vida a muchas otras personas que hoy siguen aquí gracias al espíritu que les infundió Valentín García».

La propuesta de denominación de esta zona ajardinada con el nombre de este periodista contó con amplio respaldo ciudadano y con el apoyo de entidades y de medios de comunicación y fue aprobada por la Junta Municipal del Distrito Triana y ratificada el pasado mes de enero por el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla .

El periodista Valentín García Sandoval (Madrid, 1967-Sevilla 2019) estuvo afincado en Sevilla desde el año 1992, donde se trasladó desde su Madrid natal para trabajar primero en Radio Sevilla de la Cadena Ser y posteriormente en Canal Sur Radio , donde ejerció su profesión hasta el final de sus días.

Vecino de Triana, recibió el título de ‘Hijo Adoptivo’ del barrio en 2018 y en 2019 fue Premio Plaza de España. También fue reconocido con el XXVII Premio de Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla. Falleció con solo 52 años a consecuencia de un cáncer. Su relato de la lucha contra la enfermedad a través de su blog y de sus redes sociales dio lugar al movimiento #Yomecuro, que aún hoy perdura y que supuso un revulsivo para muchas personas que se enfrentan al cáncer.

Parque a Rodríguez Sacristán

Además, Juan Espadas participó ese viernes, junto a la delegada del distrito Bellavista-La Palmera, Carmen Fuentes, en los actos de rotulación de la Glorieta Coronel Doctor Muñoz Cariñanos y del Parque Doctor Rodríguez Sacristán . Los nombramientos de estos dos espacios públicos fueron ratificados por la Corporación municipal en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla.

El doctor Rodríguez Sacristán saludó al alcalde durante el acto ABC

El parque Doctor Rodríguez Sacristán se sitúa entre las calles Monzón y Tramontana, entre las avenidas de La Palmera y Reina Mercedes del distrito Bellavista-La Palmera. El doctor Jaime Rodríguez Sacristán recibió el pasado año la medalla de la ciudad por su labor docente, investigadora y educativa y este 2021 ha recibido también esa misma distinción en el día de la Provincia de Sevilla.

Nacido en Benaoján (Málaga) ha desarrollado su actividad profesional en la ciudad de Sevilla, donde estudió Medicina y Filosofía y Letras. Su vida y la de su familia han estado siempre vinculadas a la ciudad.

La propuesta de nominación de esta calle fue aprobada por el Pleno por unanimidad el pasado mes de mayo tras su aprobación en la Junta municipal del distrito. Su trayectoria dentro de la psiquiatría infantil ha cambiado la vida de muchas familias avanzando en líneas de investigación y tratamiento y ha sido ejemplo de vanguardia e innovación e un campo como el de la psiquiatría infantil.

El alcalde de Sevilla ha puesto en valor la carrera profesional y la trayectoria personal de homenajeado, que ha asistido al acto acompañado de familiares y amigos.

«La historia vital y profesional de Rodríguez Sacristán tiene muchos elementos para este reconocimiento: primero porque eligió junto a su esposa nuestra ciudad para vivir; y segundo porque construyó un proyecto profesional de compromiso social de ayuda a los niños y de personas que necesitaban atención médica en el campo de la psiquiatría siendo siempre una referencia académica y de investigación y un ejemplo permanente por su compromiso permanente con la ciudad, con las letras, el humanismo y el conocimiento» Rodríguez Sacristán fue el primer titular de la cátedra de psiquiatría infantil de la Universidad de Sevilla.

Glorieta a Muñoz Cariñanos

Por su parte, la Glorieta Coronel Doctor Muñoz Cariñanos , rotulada hoy, se sitúa en la confluencia de la calle Iguazú con la avenida de Jerez , también en el distrito Bellavista-La Palmera.

Inauguración de la glorieta dedicada a Muño Cariñano, que murió víctima de ETA ABC

Su rotulación fue aprobada en el pleno ordinario del 19 de noviembre de 2020 después de que en 2014 el Pleno aprobara dedicar una glorieta en Bellavista. Finalmente, la propia familia el pasado año escogió la ubicación actual, que fue aprobada por la Junta Municipal del Distrito y el Pleno .

Durante el acto, en el que han participado familiares, allegados, artistas que pasaron por la consulta del prestigioso doctor y representantes del Ejército y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, su hijo, Pablo Muñoz Cariñanos , ha tenido un recuerdo emocionado de su padre, que fue asesinado en octubre del año 2000 por la banda terrorista ETA , en el que fue su último crimen en la ciudad.

«Con este acto queremos hacer un reconocimiento a un gran profesional , a una persona muy querida, reconocida fuera de Sevilla, de referencia en su especialidad, pero también una víctima de un cruel atentado terrorista en Sevilla que quedó en la memoria de todos desde aquella tarde de 2000», ha señalado el alcalde de Sevilla, quien ha añadido que hoy la ciudad «salda de alguna forma una pequeña deuda con familiares y amigos de Muñoz Cariñanos, que querían que estuviera vinculado a este espacio y así lo ratificamos hoy», ha destacado el alcalde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación