Sevilla tiene su propio 'Banksy'

Las redes revelan la identidad del autor de las más de setenta pegatinas que señalan rincones de la ciudad y por las que muchos compiten por ser los primeros en descubrirlas

Una de las pegatinas de Jonzie en la fachada de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla ABC
Pedro Ybarra

Pedro Ybarra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde hace cuatro meses son muchos los sevillanos que buscaban sus obras por las fachadas de los edificios de las calles de Sevilla, ciudad en la que ha colocado más de setenta de sus originales pegatinas, desde que pegó en octubre la primera, que mostraba una foca y apareció en una fachada de la calle Vírgenes .

El barrio de Santa Cruz, la Judería, El Vacie, la Cartuja y muchas otras zonas ya cuentan con sus trabajos, que muchos fotografiaban para coleccionarlos en las redes sociales. De hecho, el artista permanecía ajeno a lo que se movía en las redes sociales desde hace varios días, cuando algunos usuarios sevillanos empezaron a publicar algunas de las obras y se pusieron en marcha para localizar al autor, hecho que sucedió apenas 48 horas después.

A sus 59 años, Jonzi —que prefiere mantenerse en el anonimato de su cuenta de Instagram: @jonzioman —, siempre ha tenido trabajos relacionados con el mundo audiovisual, pero asegura que no es artista plástico, sino que lo hace por hobby. Comenzó a hacerlo en la capital de Andalucía a finaldes del mes de octubre y el 1 de noviembre abrió cuenta en la popular red social, y cuyos seguidores han aumentado considerablemente desde que se ha conocido la identidad del autor.

Cuidar el entorno

Jonzi asegura que siempre ha tenido miedo de caer en el gamberrismo o que lo tachasen de ensuciar la ciudad con sus obras, muy al contrario «siempre ha sido una de mis prioridades cuidar el entorno y las fachadas, razón por la que utilizo cola de empapelar, que no deja señal» y asegura que lo hace «por gusto» y por las ganas de «enseñar los increíbles rincones que tiene esta ciudad».

Una de las setenta obras de Jonzi en las calles de Sevilla M. R.

Sobre el hecho de que lo comparen con Banksy le parece una «exageración», entre otras cosas porque el británico «es ya casi una multinacional». Sobre la temporalidad de su obra , asegura que «no necesariamente se respetan todas las obras, algunas llevan meses y otras las despegan en cuanto se ponen. «Nunca sabes cuánto va a durar o cuándo desaparecerá la obra», añade.

La última pegatina que ha puesto en Sevilla ha sido «la caída de un esquiador en una perpendicular a la calle Verde» y ya ha contabilizado 75 pegatinas , más de setenta en Sevilla y otras en Madrid. Por otro lado, la última pegatina publicada en su cuenta de Instagram es la que realizó para mostrar las columnas en la calle Mármoles.

Una de las obras de las que el autor se siente más satisfecho es la que pegó en la fachada de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla en el número 33 de la calle Pascual de Gayangos que se muestra en la imagen que ilustra este reportaje y que está inspirada en un espectáculos de Pina Bausch llamado ‘Kontakthof’.

Una de las pegatinas en la calle Conde de Ibarra M. R.

Entre los modelos utilizados en sus obras se encuentran animales (focas, leones, pavos reales, gorilas, gatos, caballos, cabras, dinosaurios, rinocerontes...), bailarinas, romanos, bomberos, deportistas, astronautas, esquiadores, jugadores de golf o esculturas como la Estatua de la Libertad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación