PREMIO ASET
«Sevilla tiene capacidad para recibir a más turistas si se gestiona bien»
El empresario Enrique Ybarra, presidente de CitySightseeing recibe el galardón de la asociación de empresarios turísticos
![Diego Ramos, Enrique Ybarra, Gustavo de Medina, Antonio Muñoz, Agripina Cabello, F. Herrero y J. J. Morales](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2018/02/15/s/ybarra2-kl2B--1240x698@abc-kvdC--1240x698@abc.jpg)
Pocas campañas publicitarias han sido tan efectivas para la promoción de Sevilla como la que realiza el autobús turístico de la compañía Citysightseeing en medio mundo. Sus laterales decorados con los principales monumentos hispalenses son un magnífico reclamo que, casi sin pretenderlo, dirigen la atención cada día sobre la capital andaluza. Esa labor ha recibido el reconocimiento de la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET) , que ha hecho entrega este jueves de su galardón anual al presidente de la firma, Enrique Ybarra .
No puede aplicarse este empresario aquello de que «nadie es profeta en su tierra», pues son numerosos los reconocimientos que ha recibido. Por eso no ha dudado en apostar por la ciudad con nuevas iniciativas para contribuir a convertirla en « el primer destino turístico de España ». Ese es el deseo que, sin complejo alguno, ha compartido con los asistentes al acto de entrega, que se ha celebrado en el Museo de Carruajes .
Ante numerosas autoridades públicas y empresarios del sector ha reconocido que « la clave del éxito de cualquier punto turístico es la cooperación entre el ámbito privado y las administraciones ». «Juntos es posible convertir a Sevilla en un referente mundial, por su patrimonio, porque tiene una historia increíble y por los personajes que han venido y que han marcado un antes y un después», ha señalado, tras mostrarse convencido de que la capital « tiene capacidad para recibir a más turistas si se gestiona bien ».
![Enrique Ybarra, durante su intervención](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2018/02/15/s/ybarra1-kl2B--510x349@abc.jpg)
Pero para ello es necesario «perderle el miedo a lograr mayores retos, a conseguir mejores eventos y congresos que atraigan a los principales ejecutivos del sector, que son los que toman decisiones», ha recalcado. No es una idea peregrina la que ha compartido Ybarra, cuya compañía está presente en más deun centenar de ciudades de cinco continentes . Hoy es líder mundial en el negocio de los autobuses turísticos y es la firma más reconocible. Durante su intervención, ha tenido también un cariñoso recuerdo para María José Uruñuela , la que fuera directora general del Campus Universitario de Eusa , fallecida hace seis años, que da nombre al premio. Con ella compartió amistad e iniciativas y le ha agradecido este empuje para seguir creciendo, convencido de que «Sevilla puede ocupar los primeros lugares mundiales».
Al acto han asistido representantes de todas las administraciones como el viceconsejero de Turismo, Diego Ramos ; el concejal de Cultura y Hábitat Urbana, Antonio Muñoz ; la vicepresidenta de la Diputación de Sevilla, Agripina Cabello ; el gerente de Prodetur, Amador Sánchez ; el presidente de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero y el vicepresidente de la Asociación Nacional de Criadores de Pura Raza Española (Ancce), Juan José Morales .
También ha intervenido el presidente de la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET), Gustavo de Medina y Álvarez , quien ha destacado el «amplio consenso» con el que se eligió a Citysightseeing para recibir el premio de este año, «por ser una empresa que promociona la marca Sevilla en las principales ferias del sector ante las máximas instituciones internacionales» y «aportar negocio a la ciudad que la vio nacer como empresa en 1992».
Noticias relacionadas