Coronavirus en Sevlla
Sevilla supera los 1.500 contagios por coronavirus y suma otros diez muertos
Desde el viernes aumentan en 73 los nuevos casos y la cifra de muertes ya es de 75 personas: Hay 53 que se han curado
El mapa de los 7.869 casos positivos por coronavirus en Andalucía
El coronavirus sigue creciendo en Sevilla al igual que en Andalucía aunque parece hacerlo a un ritmo estable. Según los datos hechos públicos e ste sábado por la Consejería de Salud, la provincia ha superado los 1.500 casos de Covid-19 y ha registrado diez nuevas muertes en un sólo día.
Concretamente, los nuevos casos conocidos en las últimas horas son 73 más, lo que hacen que la cifra se eleve hasta 1.535 casos. En cuanto a las muertes, ya son 75, lo que supone que en las últimas horas han fallecido diez personas a causa de la epidemia en Sevilla ya que el registro anterior era de 65 fallecidos. Eso significa que son dos muertes más que las ocho que se produjeron el pasado jueves.
Ese dato supone que Sevilla concentra algo más del 19,5 por ciento de todos los casos que hay en Andalucía (7.869 ) y que el número de contagio es algo inferior al de un día antes cuando los casos nuevos fueron 91.
En cuanto al número de personas que han precisado hospitalizacion, las cifras también siguen aumentado ya que han sido 712 , una ligera subida con respecto a los 659 del día anterior.
En la UCI también son cada vez más los que entran debido a la infección ya que, según Salud, han precisado Cuidados Intensivos 68 presonas, cinco más que un día antes.
La parte positiva
Buscando los datos positivos ha que tener en cuenta que se han curado 53 personas , veinte más de los que había un día antes , lo que supone que, después de 20 días de confinamiento en Sevilla el número de curados sigue subiendo poco a poco.
Sin embargo la epidemia también está haciendo estragos entre los profesionales sanitarios en Sevilla. Hay casi 600 profesionales que se han contagiado . Pese a la poca información que se ha facilitado sobre este aspecto se conoce que en los hospitales, sobre todo el Virgen Macarena y en el Virgen del Rocío, es donde más ha golpeado. Pero también hay un gran número de especialistas y médicos de familia.
La letalidad del Covid-19, según los últimos datos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, es mayor en hombres que en mujeres. Hasta los 60 años no llega al 1 por ciento y a partir de esa edad, sube hasta el 2,2 por ciento en las mujeres entre 60 y 69 años y al 4 por ciento en los hombres de esa misma franja. Entre 70 y 80 años, alcanza el 6,9 por ciento en mujeres y del 11,9 en hombres. A partir de 80, la letalidad crece hasta el 17,9 en mujeres. En hombres es casi seis puntos superior, el 23,8 por ciento.
Noticias relacionadas