Universidad
De Sevilla a Silicon Valley de forma virtual
Varios estudiantes de la Universidad de Sevilla que han ganado un concurso de ideas, hacen cursos en la Universidad de Berkeley «on line»
Ganaron el XV Concurso de Ideas de Emprendimiento entre un total de 363 participantes de 23 centros de la Universidad de Sevilla. El premio era una estancia en laUniversiad de Berkeley. Sin embargo la situación crítica ha provocado que no se puedan mover de Sevilla y hayan tenido que hacer ese curso de forma virtual. Es decir, han estado en Silicon Valley sin moverse de su ordenador.
Se trata de los ganadores de un concurso, fallado el pasado mes de mayo en el que el primer premio fue para la iniciativa Recapill, un dispositivo inteligente cuya función es avisar al usuario de qué pastilla debe tomar, cuántas y cuándo, enfocado para personas mayores. Está compuesto por un pastillero programable (con una pantalla informativa y tantos compartimentos como tipos de pastillas deban tomarse) y una pulsera electrónica. Pablo de Rojas, estudiante de posgrado de la ETS Ingeniería, y Natalia Macho , estudiante de grado de la Escuela Politécnica Superior, ganaron un programa formativo en Berkeley, que este año se ha tenido que realizar «online» debido a la situación excepcional motivada por la Covid-19.
La segunda iniciativa fue para el equipo Xtrem Ai, que ha creado herramientas con Inteligencia Artificial para posibilitar la extracción automática de datos de documentos complejos. Sus cuatro integrantes: Timotei Molnar de Ciencias Económicas y Empresariales; Miguel Esteban Gómez , egresado de la ETS Ingeniería Informática; Eduardo del Palacio Lirola, egresado de la ETS Ingeniería Informática, y Estefanía Ana González Vázquez, estudiante de Económicas; también han recibido un curso telemático este verano de la Babson College.
El premio a la iniciativa con mayor impacto social al equipo Azoplast, cuyos miembros proponen el desarrollo de envases bioactivos de bioplástico con propiedades antioxidantes y antibacterianas que favorezcan la preservación y calidad de los productos hortofrutícolas que serán envasados. Las integrantes de este equipo son estudiante de posgrado de la Facultad de Biología :; Patricia López González, Andrea Bullones Bolaños y Mari Paz Beltrán Arenas, quienes recibieron el mismo premio formativo online ofrecido por la Babston College. Todos ellos han tenido que adaptarse a las circunstancias y hacer el curso de forma virtual.
Timotei Molnar, de «Xtreme Ai», uno de los ganadores, en su caso por segundo año consecutivo, que estuvo el verano pasado en Berkeley, ha hecho este año el curso virtual. Su idea es una tecnología con inteligencia artificial que extreae automáticamente los datos de documentos y que están aplicando en empresas de Deliver. como Globo que reparten comida a domicilio. Esas empresas tienen que extraer los datos del menú de los restaurantes para ponerlso en su plataforma. Antes lo hacían de forma virtual, pero con la idea de estos universitarios sevillanos, se hace en veinte minutos. Por eso han conseguido que su idea ya la use grandes compañías como Globo o Just Eat.
Timotei, que estuvo en Silicon Valley el pasado año, ha dado este verano las clases «on line» pero, aún así dice estar satisfecho. «Ha sido remoto y con un programa más breve» , explica el joven que, en cualquier caso, está encantado de poder recibir lecciones de la «cuna del emprendimiento». Aunque sea de forma virtual.
Noticias relacionadas