Archidiócesis
Sevilla será sede de un foro centenario de la Iglesia de España para regenerar la política y la sociedad
El arzobispo Saiz ha presentado este martes la 'Semana Social', un encuentro en el que participará el alcalde y el presidente de la Junta
El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses , ha presentado este martes la XLIII Semana Social de España , un encuentro anual en el que se reúnen políticos e intelectuales y que en esta edición se celebrará en la capital hispalense, desde el 25 al 27 de noviembre. Bajo el título de 'La regeneración de la vida pública. Una llamada al bien común y a la participación' , este foro pretende difundir la doctrina social de la Iglesia en un contexto de laicidad para aplicar criterios en ámbitos como la política o la economía.
La capital andaluza ya acogió este evento en 1908, así como en 1965 y 1978. Ahora, la Semana Social vuelve a Sevilla, con la participación de otras once diócesis de toda España, cuyos representantes se reunirán en la Facultad de Teología San Isidoro y en el Real Alcázar. El prelado ha mostrado su deseo de «no se busquen remedios superficiales o maquillajes para solucionar los problemas , se trata de ir a la raíz». El objetivo, según ha indicado monseñor Saiz, es que las conclusiones «no se queden en el archivo o la estantería, sino que se difundan, se estudien y tengan vocación de permanencia», en busca de «una sensibilización de la sociedad y algunos elementos de denuncia de determinadas situaciones».
En este encuentro participarán personalidades como el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , -que la inaugurará- o el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , -que la clausurará-, y estará presente también el nuncio apostólico en España, monseñor Bernardito Auza .
Jesús Avezuela , director general de la Fundación Pablo VI y presidente de las Semanas Sociales ha avanzado el programa de unas jornadas que contarán con la participación, también, del secretario de la Conferencia Episcopal, monseñor Luis Argüello. Además, ha destacado que en esta ocasión se hace partícipe a la diócesis organizadora, Sevilla, y a otras doce en las que se han desarrollado jornadas diocesanas a lo largo de este año. Ha concluido su intervención garantizando la «vocación de permanencia en el trabajo de las diócesis» que tiene la organización de las Semanas Sociales.
Por su parte, el delegado diocesano de Apostolado Seglar, Enrique Belloso , ha explicado que «en Sevilla se viene haciendo un trabajo en la línea de estas Semanas Sociales desde 2008, con la celebración de los encuentros de pensamiento cristiano» en los que se suman las aportaciones de representantes de los ámbitos político, empresarial, económico y cultural de la ciudad. «Tenemos mucho interés por sumar en la sociedad, y caminar juntos con todos», ha añadido. Además, ha afirmado que la organización de estas Semanas Sociales es «una oportunidad para Sevilla».
El programa
Lugar de celebración
- Jueves, 25 de noviembre: Real Alcázar · Salón del Almirante Patio de Banderas. (Sesión abierta al público)
- Viernes, 26 de noviembre: Facultad de Teología San Isidoro C/ Cardenal Bueno Monreal. (Sesión reservada para los portavoces de las Semanas Sociales diocesanas)
- Sábado, 27 de noviembre: C/ Cardenal Bueno Monreal. (Sesión abierta al público)
Programa
- Jueves, 25 de noviembre
19:00 horas: Acto de inauguración .
D. Juan Espadas Cejas • Alcalde de Sevilla
Mons. José Ángel Saiz Meneses • Arzobispo de Sevilla
D. Jesús Avezuela Cárcel • Presidente de las Semanas Sociales de España
Mons. Bernardito Auza • Nuncio apostólico en España. Lectura de la carta de la Secretaría de Estado de la Santa Sede
19:30 horas: Conferencia
Mons. Luis Argüello García • Secretario general de la Conferencia Episcopal Española
20:15 horas: Finalización
- Viernes, 26 de noviembre
13:30 horas: Recepción . Bienvenida a los portavoces de las diócesis participantes y al grupo de invitados de la diócesis de Sevilla
Saludo: Dr. Manuel Palma Ramírez • Decano de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla
14:00 h Almuerzo . Introducción a la sesión de trabajo
15:30 h Sesión de trabajo
16:45 h Pausa
17:00 h Sesión de trabajo
18:30 h Descanso
19:30 h Visita cultural a la Catedral de Sevilla
20:30 h Finalización
- Sábado, 27 de noviembre
10:00 horas Bienvenida
D. Jesús Avezuela Cárcel • Presidente de las Semanas Sociales de España
10:10 h Oración
Mons. Abilio Martínez Varea • Obispo de Osma-Soria, consiliario de las Semanas Sociales de España
Mesas redondas: La regeneración de la vida pública. Una llamada al bien común y a la participación
10:30 h Mesa redonda I: Una mirada desde la política
Moderador: D. Diego García Cabello • Periodista
Ponentes:
D. Manuel Alejandro Cardenete Flores • Viceconsejero de la Vicepresidencia y de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía
D. Carlos García de Andoin • Director del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao
D.ª Sol Cruz-Guzmán García • Diputada del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados
11:30 h Pausa
11:45 h Mesa redonda II: Una mirada desde la empresa y el sector social
Moderador: D. Juan Carlos Blanco Cruz • Periodista
Ponentes:
D.ª Fátima Báñez García • Exministra de Empleo y Seguridad Social de España
D. Javier González de Lara Sarriá • Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía
D.ª Natalia Peiro • Secretaria general de Cáritas
12:45 h Presentación de las conclusiones de las Semanas Sociales
13:00 h Clausura
Mons. José Ángel Saiz Meneses • Arzobispo de Sevilla
D. Juan Manuel Moreno Bonilla • Presidente de la Junta de Andalucía
13:30 h Finalización