Nueva Bauhaus | Sevilla será centro de decisiones para el reparto de fondos europeos

El equipamiento de la Comisión Europea situado en la Cartuja será determinante en la nuestra estrategia de las ciudades

La presidenta de la Comisión Europea Ursula Von der Leyen en el Foro de Gobiernos Locales Rocío Rus

Elena Martos

La nueva estrategia europea para el reparto de fondos para la recuperación tras la pandemia estará muy centrada en proyectos de sostenibilidad medioambiental y en esa carretera Sevilla toma posiciones como ha mostrado este jueves durante la celebración del Foro de Gobiernos Locales que se ha celebrado en Fibes, con intervenciones telemáticas y presenciales.

Durante la jornada de trabajo se ha avanzado en las bases de la iniciativa Nueva Bauhaus Europea, que toma el nombre de la prestigiosa escuela alemana de arquitectura de principios de siglo XX que supuso una auténtica revolución. En el trazado de esta hoja de ruta, la capital andaluza tendrá un papel determinante al ser sede de uno de los equipamientos del Joint Research Centre (JRC) , que se encuentra en la Cartuja y que cuenta con un proyecto para levantar un nuevo edificio.

Este centro de investigaciones depende directamente de la Comisión Europea y sus investigadores proporcionan a los responsables europeos y a las autoridades nacionales apoyo independiente, información técnica y datos para la toma de decisiones. Su trabajo e investigaciones fundamentan políticas europeas que velan por una economía más inclusiva y resiliente, un medioambiente saludable, fuentes de energía sostenible y la seguridad de los consumidores.

Entre las intervenciones de la mañana destaca la de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen , quien ha avanzado que «Europa afrontar los retos de futuro mediante un pacto verde que será la prioridad». Esa decidida apuesta por la sostenibilidad ambiental será clave para captar los recursos y se tendrá en cuenta en todos los aspectos, desde las futuras infraestructuras a las campañas promocionales de cualquier ámbito, desde el turismo a la creación cultural.

«La nueva Bahuaus europea se convierte en un puente entre la ciencia y la tecnología, entre las artes y la cultura, demostrando que un buen diseño puede mejorar nuestras vidas«, ha asegurado en relación a esta corriente que concibe como «un espacio para pensar y experimentar». Y esta transformación no se coordinará únicamente desde los órganos supranacionales como en otras épocas, sino que se pretende involucrar a las administraciones locales para llegar a todos los puntos, por remotos que sean, como ha señalado Von der Leyen.

Por su parte, el director general de la Comisión Europea Joint Research Centre, Stephen Quest , ha dejado claro que este pacto verde está íntimamente ligado a la recuperación de la pandemia en un esfuerzo «por crear un futuro más sostenible para nuestras ciudades». Durante su intervención se ha centrado especialmente en esa necesaria transformación hacia la economía circular y la innovación tecnológica.

El proyecto se basa, según ha comentado, «en una red multidisciplinar en movimiento que se reúne en un lugar para diseñar nuevas maneras de vivir en el futuro». Y esta labor será clave «fomentar la creatividad, la innovación y la imaginación». A pesar de lo poco concreto que es el lenguaje que han utilizado durante las intervenciones, el mensaje sí deja claro que cualquier proyecto que se financie con fondos europeos tendrá que tener ese matiz ambiental y sostenible para que sea aceptado.

Finalmente, el alcalde, Juan Espadas , que ha ejercido como conductor durante la inauguración de la jornada, ha destacado la oportunidad que supone para la ciudad esta nueva concepción, que se encuadra con los pilares del Plan Estratégico 2030 que marca la hoja de ruta de la ciudad y que ahora incorpora el reto de superar la crisis provocada por la pandemia de Covid-19. « Desde Sevilla hay un compromiso permanente de implicarnos, una ciudad con mayúscula que asume los derechos, que traslada a los sevillanos nuestra responsabilidad y retos si queremos estar a la vanguardia de objetivos que nos enorgullecen como europeos», ha comentado y que se asumen en esa agenda 2020-2030.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación