Sevilla
Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 9 de octubre
La indemnización municipal a los investigados en la «oposición amañada» de Policía Local; La Junta, que niega los delitos y pide archivar piezas del caso ERE; y el estado de alarma en Madrid; entre las informaciones más relevantes
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 9 de octubre](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/10/09/s/policia-local-furgon-kae--1248x698@abc.jpg)
Buenos días, estas son las noticias destacadas de hoy, viernes 9 de octubre. Si te perdiste las seis informaciones más relevantes del pasado jueves, puedes leerlas pinchando en este enlace .
1. El Ayuntamiento indemniza con 330.000 euros a los investigados de la «oposición amañada» de Policía Local
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 9 de octubre](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/10/09/s/sevilla-costas-tribunal-ksUE--220x220@abc.jpg)
Las consecuencias de las oposiciones de la Policía Local de Sevilla convocadas en 2012 -que acabaron en un juicio por el amaño de exámenes- siguen produciéndose y afectando de manera relevante al Ayuntamiento. No sólo porque el caso no se ha cerrado, ni mucho menos, sino por los efectos económicos negativos que genera aún el espinoso tema.
Uno de ellos acaba de caer como una losa sobre las cuentas municipales, ya muy afectadas este año a causa de la crisis generada por la pandemia de coronavirus Covid-19. Las arcas locales, de hecho, han debido asumir el pago de los abogados que defendieron en la causa que se celebró en otoño de 2018 a los miembros del tribunal administrativo que también fueron encausados por los supuestos amaños. En total, 331.500 euros de las costas, que esos miembros han podido reclamar al quedar absueltos en ese proceso, ahora reabierto en otras vías.
2. La Junta de Andalucía se alinea con los procesados, niega los delitos y pide archivar piezas del caso ERE
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 9 de octubre](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/10/09/s/juristas-junta-ere-ksUE--220x220@abc.jpg)
La Junta está personada como acusadora particular en la macrocausa de los ERE desde el inicio de la instrucción porque los ciudadanos a los que gobierna fueron los primeros perjudicados por el diseño de un sistema que permitió el uso fraudulento de los fondos públicos por terceras personas. Es la teoría. Pero, en la práctica, los abogados que representan los intereses autonómicos –de todos los andaluces– están renunciando a acusar a los investigados en distintas piezas a punto de finalizar que componen el enciclopédico sumario de este proceso que se abrió hace casi diez años.
El Gabinete Jurídico de la Junta ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla el archivo de cinco piezas desgajadas del sumario del caso ERE por las que habían sido procesadas un total de 20 personas, entre empresarios, ex altos cargos socialistas, sindicalistas e intermediarios que se habrían lucrado con la gestión de las ayudas sociolaborales.
3. Sánchez tiene «preparado» el estado de alarma y concede a Ayuso una única opción para evitarlo
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 9 de octubre](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/10/09/s/estado-alarma-madrid-ksUE--220x220@abc.jpg)
Pedro Sánchez intenta sobreponerse del «shock» con un golpe encima de la mesa que le permita zanjar la disputa con la Comunidad de Madrid . El presidente del Gobierno ha convocado para esta mañana un Consejo de Ministros extraordinario en el que se debatirá, y previsiblemente se ratificará, la aprobación de un estado de alarma en la Comunidad de Madrid.
La decisión se precipitó después de que en la mañana del jueves el Tribunal Superior de Justicia de Madrid tumbase el marco legal utilizado por el Gobierno para imponer la pasada semana unas restricciones que suponían una limitación a la movilidad de más de cinco millones de madrileños. La decisión judicial se traduce en rapapolvo jurídico, incertidumbre sanitaria y varapalo político. Durante horas el Gobierno quedó noqueado, a la vez que se impulsaba la figura de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien en La Moncloa consideraban en los últimos días poco menos que amortizada políticamente.
4. Las alternativas que maneja el Ateneo para la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla 2021
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 9 de octubre](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/10/09/s/reyes-magos-sevilla-ksUE--220x220@abc.jpg)
Tras la suspensión de la Cabalgata de Reyes Magos del próximo 5 de enero, el Ateneo debe hacer frente ahora al reto de estudiar las posibles alternativas para Sus Majestades puedan llegar a Sevilla con todas las garantías sanitarias.
De momento, fuentes de la institución han asegurado a ABC que, independientemente del acto que se organice en 2021, las personas escogidas para encarnar a los personajes principales de la Cabalgata del próximo año saldrán en la de 2022.
De esta forma, el cirujano Salvador Morales, el abogado Ricardo Astorga y el director deportivo del Sevilla FC Ramón Rodríguez «Monchi» encarnarán a Melchor, Gaspar y Baltasar en la edición de 2022.
5. Juan Espadas, sobre su futuro en el PSOE: «Ya llegará el Congreso»
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 9 de octubre](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/10/09/s/susana-espadas-sevilla-ksUE--220x220@abc.jpg)
El acuerdo del alcalde de Sevilla con Ciudadanos ha revolucionado al PSOE. Mejor dicho, a todo el espectro político andaluz. Las habilidades de Juan Espadas para bailar con unos y otros tienen muy nerviosa a la oposición , que está desconcertada ante el juego de malabares del «tecnócrata» sevillano.
Una de las grandes incógnitas de deja el pacto es la situación en la que queda el PP municipal justo cuando su portavoz, Beltrán Pérez, acababa de echar toda la carne en el asador con la presentación de su campaña titulada «Reiniciemos Sevilla», con la que pretendía acosar al alcalde durante los dos años que quedan de mandato y presentar sus avales para volver a ser candidato en 2023. El popular valoró ayer este acuerdo como un acto «de conveniencia personal de los firmantes» y proclamó que lo consolida a él como única alternativa en la oposición.
6. Andrés Amorós: «Romero Murube me enseñó a buscar una Sevilla clásica, universal»
![Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 9 de octubre](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/10/09/s/amoros-romero-murube-ksUE--220x220@abc.jpg)
El ensayista, doctor en Filología y crítico taurino de ABC Andrés Amorós ha recibido este jueves de manos del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y en presencia del presidente de Vocento, Ignacio Ybarra Aznar, y del director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra, el galardón que le acredita como ganador del XX Premio Joaquín Romero Murube.
El acto de entrega del galardón, que premia artículos sobre Sevilla escritos en español, tuvo lugar en la Casa de ABC de Sevilla durante una atípica cena respecto a otras ediciones a causa del Covid-19, en la que se extremaron las medidas higiénico-sanitarias y de aforo, por lo que solo asistieron personalidades relacionadas con las artes y las letras.