Sevilla

Las seis noticias que debes conocer hoy, viernes 17 de diciembre de 2021

Itálica, que se jugará en París ser Patrimonio de la Humanidad en 2023; el exponencial riesgo de acabar en la UCI si no se está vacunado de Covid y las claves de la explosividad de la variante Omicron, entre las informaciones más relevantes

S.I.

Buenos días, estas son las informaciones principales de ABC de Sevilla para hoy, viernes 15 de diciembre de 2021. Si quieres conocer las noticias clave de la jornada del pasado jueves, pincha en este enlace .

1. Itálica se jugará en París ser Patrimonio Mundial en 2023

Itálica afronta ya el momento clave de cara a su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se la jugará en 2023, en la conferencia que se celebrará en París , siempre que el Gobierno central apueste por su candidatura de cara a esta cita por la que lleva cinco años trabajando Civisur.

Los miembros del consejo asesor celebraron el miércoles una reunión donde se dio por cerrada la redacción del expediente que se elevará a la Junta de Andalucía a finales de 2022. Este amplio documento de 500 páginas, que está en fase de maquetación, incluye las razones por las que se pretende que el organismo internacional reconozca el valor excepcional y universal del conjunto arqueológico, sobre otras urbes romanas, con elaborados textos y fotografías actuales e históricas.

2. El riesgo de acabar en la UCI es nueve veces mayor para los no vacunados contra el Covid en Andalucía

La Consejería de Salud descartó ayer la imposición de restricciones en Andalucía para el control de la pandemia. Así lo indicó el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien justificó esta decisión porque los casos de Covid-19 «van subiendo pero sin embargo la presión hospitalaria va bajando».

El titular de Salud añadió que se opta por esta vía «por ahora», lo que abre la puerta a que, si la situación epidemiológica empeora en la comunidad, sí se puedan introducir algunas medidas para frenar los contagios.

Según los datos facilitados por el Gobierno andaluz, la comunidad anotó ayer 3.829 contagios de coronavirus, la cifra más alta notificada desde primeros del pasado mes de agosto, hace cuatro meses. De esta forma, la sexta ola toma velocidad y encadena ya cuatro jornadas en torno a 3.000 casos.

3. ¿Por qué Omicron se expande más rápidamente?

La razón por la que la variante del SARS-CoV- 2 Omicron se está extiendo más rápidamente por todo el planeta radica en que se multiplica 70 veces más rápido en los tejidos que recubren las vías respiratorias que las otras variantes del coronavirus.

Son datos desvelados ayer por un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina LKS de la Universidad de Hong Kong(HKUMed), el primer estudio que proporciona la primera información sobre cómo la nueva variante Omicron SARS-CoV-2 infecta a los humanos a través del tracto respiratorio.

En comparación con la variante Delta, Omicron se multiplica 70 veces más rápido en los tejidos que recubren las vías respiratorias, lo que puede facilitar la propagación de persona a persona, dijeron.

4. Los sevillanos pagan ahora menos impuestos municipales que hace diez años

En tiempos de crisis, el bolsillo ciudadano y su afección por los precios y los impuestos son motivo principal de preocupación . Pero el repaso a las cifras de Sevilla capital debe relativizar la inquietud, al menos en términos generales.

A través de su Delegación de Hacienda, liderada por Sonia Gaya, el Ayuntamiento ha elaborado por primera vez un estudio completo de los ingresos propios municipales (tasas e impuestos) que ha sido presentado a los grupos políticos en el marco de los trabajos que se han realizado para la aprobación del presupuesto de 2022, que ha salido adelante hace unos días con el apoyo de Podemos e IU a las cuentas del PSOE. Y este análisis, al que ABC ha tenido acceso, concluye que los ingresos por impuestos y tasas se han reducido en los diez últimos años; los sevillanos, de hecho, pagan ahora menos impuestos municipales que hace diez años.

5. Antonio Muñoz hará cambios en el gobierno municipal para repartir sus competencias

La intención de Antonio Muñoz en cuanto tome posesión como alcalde en la segunda mitad de enero es darle continuidad al trabajo de Juan Espadas para que el cambio en la Alcaldía apenas se aprecie. De hecho, él es el principal responsable de la acción de gobierno que se ha venido ejecutando hasta ahora, aunque hasta este momento la última palabra siempre la ha tenido Espadas.

Muñoz pretende también marcar su propia hoja de ruta en el año y medio que queda de mandato con el objetivo de que el PSOE lo nombre candidato a las elecciones municipales de 2023, pero lo hará sin espíritu revisionista porque considera que el trabajo que estaba liderando Juan Espadas dará frutos en los próximos meses.

6. Borja «El Titi», el narco que cena marisco en su celda de Botafuegos

Con sólo 29 años conoce muy bien el lujo, el dinero y todas las comodidades que reporta pero también la prisión. Se trata de Borja, uno de los hijos del líder del clan de «Los Titi», que ha caído por segunda vez en La Línea de la Concepción (Cádiz) en una nueva operación de la Guardia Civil.

Ya fue detenido en septiembre del año pasado en el casoplón que tiene en la zona de El Zabal de este municipio gaditano, levantada sobre suelo de especial protección agrícola y que se ha convertido en refugio de narcos. Piscina con jacuzzi, acabados y muebles de lujo, y vehículos de alta gama en una casa en la que no faltan los últimos avances en tecnología y, cómo no, vestidores repletos de joyas, ropa y complementos de las marcas fetiche de los narcos y los suyos como Versace, Hugo Boss, Armani, Louis Vouitton...

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación