Sevilla
Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 7 de octubre
Novedades sobre el caso de la planta de reciclaje de Estepa; todo sobre el nuevo centro comercial Way Dos Hermanas, que abre este miércoles y el nuevo test covid a los alumnos en los colegios, entre las informaciones más relevantes
Buenos días, estas son las noticias destacadas de hoy, miércoles 7 de octubre. Si te perdiste las seis informaciones más relevantes del pasado martes, puedes leerlas pinchando en este enlace .
1. El jefe de la planta de reciclaje de Estepa guardaba 150.000 euros en la caja secreta de un banco
El jefe de la planta de reciclaje Matagrande de Estepa, que está siendo investigado por presuntos delitos de malversación de caudales públicos , fraude, blanqueo de capitales y prevaricación a raíz de las irregularidades detectadas en esta central de residuos perteneciente al Consorcio de Medio Ambiente de la Sierra Sur, tenía una caja de seguridad secreta en un banco situado en el Centro de Sevilla en la que guardaba 149.850 euros ordenados en fajos en los que incluso se detallaban fechas y procedencias.
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional halló durante el registro que practicó en el domicilio de Manuel Ibáñez un contrato de una caja de seguridad y dos llaves, por lo que solicitó al juez una orden para poder acceder al contenido de esta cámara secreta. El instructor Francisco José Velasco accedió el pasado 26 de agosto y los agentes se presentaron en la sede bancaria el 18 de septiembre en compañía del abogado del jefe de la planta de reciclaje. Allí se encontraron tres sobres y seis bolsas de plástico con sobres dentro.
2. Así es Way Dos Hermanas, el nuevo centro comercial y de ocio del municipio sevillano
La ciudad de Dos Hermanas estrena nuevo centro comercial y de ocio , a pocos metros de otra gran superficie de compras y moda low-cost. Sin embargo, como insisten desde Way, este es un espacio especialmente pensado para el ocio de toda la familia, para todo tipo de perfiles. De ahí que su oferta se base en una gran variedad de establecimientos de restauración, que van desde hamburgueserías, sushi o tapeo; así como locales enfocados a la diversión de los más pequeños de la casa. Será a partir del miércoles 7 de octubre cuando WAY abra sus puertas al gran público.
La apertura supone la puesta en marcha de la marca WAY que, en palabras del CEO de Kronos, Saïd Hejal: «Trae un nuevo concepto de espacio comercial que destaca por su diseño innovador con una arquitectura, obra del arquitecto Enrique Bardají, que presta especial atención al entorno en el que está ubicado y garantiza que se cumplan los más altos estándares de calidad y sostenibilidad». Asimismo, «WAY Dos Hermanas demuestra el interés de las marcas por los espacios comerciales de nueva generación ya que hemos llegado a su apertura con el 90% de su superficie bruta alquilable comercializada».
3. Nuevo protocolo en los colegios: test exprés de Covid a los alumnos con síntomas para evitar cierre de aulas
Los alumnos y profesores andaluces que presenten síntomas de coronavirus pasarán un test de antígenos en su centro de salud y podrán volver a clase en 15 minutos si dan negativo. De esta forma se evitan cierres de aulas y confinamientos de los compañeros de aula de las personas sospechosas de tener Covid-19.
Hasta ahora, cabe recordar, las normas marcaban que cualquier personas con síntomas de coronavirus debía ser aislada durante 14 días. Lo mismo debía hacerse con sus compañeros de clase.
Es la principal novedad del cambio que la Consejería de Educación y Deportes ha llevado a cabo en el protocolo de gestión de la pandemia en las aulas andaluzas. Así lo anunció ayer mismo el consejero de Educación, Javier Imbroda, quien señaló que si el alumno o profesor da negativo «puede volver al colegio en un cuarto de hora».
4. La Junta de Andalucía ordena confinar Linares y Almodóvar del Río y cribados en 14 pueblos
Las localidades de Linares en Jaén, y Almodóvar del Río, en Córdoba, estarán confinadas durante los próximos diez días con restricciones en la movilidad de vecinos, el adelanto en el horario del cierre de la hostelería a las 10 de la noche (tres horas antes que en el resto de la comunidad autónoma) y la supresión de actividades municipales que supongan concentración de personas, como los mercadillos.
Así lo ha decidido la autoridad sanitaria andaluza y lo ha decretado el Gobierno andaluz tras ver los altos datos de contagio que se han dado en dichas localidades. Estas dos localidades se suman a Casariche , en Sevilla, que está en esta situación desde hace una semana. Son las tres únicas localidades andaluzas donde las restricciones son mayores, en el resto de Andalucía siguen vigentes las mismas medidas que se impusieron en el mes de agosto.
5. El PP estrecha el cerco sobre Susana Díaz en el Parlamento por las ayudas millonarias de Isofotón
El Partido Popular lanza una ofensiva en el Parlamento andaluz contra la presidenta del Grupo Socialista, Susana Díaz, por su gestión en el escándalo de las ayudas millonarias concedidas a Isofotón , la empresa fabricante de placas solares a la que la Junta de Andalucía concedió 80,5 millones entre 2005 y 2012, de los que cobró más de 44 millones.
Mediante una solicitud dirigida a la presidenta del Parlamento andaluz, los diputados populares Ramón Herrera y Pablo Venzal han pedido al Ejecutivo regional el «expediente completo» de las ayudas al proyecto estratégico de placas solares que el Gobierno de la Junta de Andalucía «financió o avaló en 2012 en favor de la mercantil».
6. Podemos y Bildu abonan el discurso de la impunidad para los etarras
El partido cogobernante Podemos alimentó ayer el discurso de la impunidad denunciando como un atraso la detención, el pasado lunes, de tres etarras en el País Vasco vinculados al hallazgo de un zulo donde la banda terrorista escondió parte de su arsenal. Los arrestos, practicados por la Guardia Civil por orden de la Audiencia Nacional, sobran, concluyen los de Pablo Iglesias .
«Están fuera de tiempo» y «no aportan nada positivo», afirmó la líder de Podemos en el País Vasco, Miren Gorrotxategi. Según dijo, «no cabe ninguna duda» de que es necesaria la «justicia, verdad y reparación» de las víctimas, pero sin arrestos. ¿Ni entre quienes aún pueden tener cuentas pendientes con la Justicia? Su tesis es que estas detenciones «polarizan» a una sociedad que «ha superado a ETA». Es un argumento similar al de que el Rey no fuera a Cataluña por la cercanía de la sentencia inhabilitadora de Quim Torra. «Para velar por la convivencia», dijo el ministro de Justicia. La consigna es clara: no incomodar a los socios.