Sevilla
Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 25 de mayo
El paseo de Marqués de Contadero, que seguirá un verano más sin sombra; Aguirre, que pide al ministerio cubrir las plazas vacantes de los MIR con los suspensos; y el tiroteo que ha causado una veintena de muertos, entre las informaciones clave
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, miércoles 25 de mayo. Si quieres ver las informaciones que centraron la actualidad de ayer martes, pincha en este enlace .
1. Cinco años después de inaugurarse, el paseo Marqués de Contadero seguirá sin sombra este verano
Cinco años después de inaugurarse, al paseo Marqués de Contadero se queda un verano más sin sombra. Este aspecto viene siendo muy demandado tanto por los ciudadanos como por el sector turístico, pero tampoco será este año cuando el Ayuntamiento de Sevilla pueda ejecutar su proyecto para dotar de algo más de frescor a esta 'plaza dura' que construyó entre 2015 y 2017 e inauguró en abril de ese año. Cinco años después, nada se ha avanzado en ese sentido y los meses más duros de calor se tendrán que pasar sin las pérgolas, los toldos y los arbustos que se había previsto colocar. El proyecto municipal ha estado varios años sufriendo modificaciones pese a haberse presentado por el anterior alcalde, el socialista Juan Espadas, prácticamente días después de inaugurarse la obra.
2. Jesús Aguirre pide al ministerio cubrir las plazas vacantes de los MIR con los suspensos
El Gobierno andaluz va a reclamar este miércoles en el Consejo Interterritorial de Salud que se cubran todas las plazas ofertadas dentro del programa MIR de formación de los médicos. Según ha detallado el consejero de Salud, en toda España quedan vacantes 217 plazas de este plan de formación para el próximo curso y la mayoría de ellas son de la especialidad de medicina de familia, las menos cotizadas por los facultativos pero las más necesarias para los sistemas públicos de salud. De las vacantes en toda España, 200 corresponden a la especialidad de Medicina de Familia. De estas vacantes, sólo dos corresponden a Andalucía pero Jesús Aguirre, consejero de Salud, quiere que se aprovechen para formar a los médicos de Atención Primaria de los próximos años.
3. ¿Dónde estaban hace cuatro años los candidatos a la Presidencia de la Junta de Andalucía?
Si el lector pudiera subirse en el DeLorean, el popular automóvil transformado en máquina del tiempo de la película 'Regreso al futuro', y retroceder al mes de mayo de 2018, tampoco se llevaría muchas sorpresas sobre la situación de los actuales candidatos a la Presidencia de la Junta de Andalucía en las elecciones autonómicas que se celebran el domingo 19 de junio. Hace cuatro años, la mayoría estaba ya haciendo política desde la oposición. Nada hacía prever que la secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, iba a perder la Junta de Andalucía después de casi 37 años de gobierno monocolor.Juanma Moreno (PP), Juan Marín (Ciudadanos), Inmaculada Nieto (Izquierda Unida) y Teresa Rodríguez (Podemos) ocupaban un escaño en el Parlamento de Andalucía.
4. Moncloa traspasa un impuesto a las CC.AA. por la puerta de atrás para contentar a ERC
El Gobierno da un nuevo paso para intentar cerrar heridas con ERC e ir recomponiendo su relación tras la crisis provocada por el caso Pegasus. Y lo hace acelerando la cesión del nuevo impuesto estatal de residuos a las comunidades, en contra del criterio de la Comisión Europea . Bruselas pidió a España una tasa homogénea en todo el territorio para evitar el llamado turismo de desechos –el viaje de los desperdicios entre comunidades para evitar o rebajar el pago del impuesto–. El nuevo impuesto estatal se aprobó a finales de marzo, dentro de la nueva ley de residuos, con los republicanos votando en contra, muy enfadados y acusando al Gobierno de robar a Cataluña una competencia que la Generalitat venía ejerciendo (y recaudando) bajo el nombre de canon catalán de residuos.
5. Nueva tragedia en EE.UU.: un joven mata a 19 niños y dos adultos en una escuela de Texas
Las matanzas con armas de fuego se han convertido en una tragedia rutinaria en EE.UU. Pero el dolor y la consternación se sienten todavía más cuando se producen en centros educativos y tienen como víctima a niños. Fue el caso del tiroteo que acabó este martes con la vida de 19 niños y tres adultos, entre ellos el asaltante, en un colegio de educación primaria en Uvalde (Texas). Los menores que estaban en clase eran de segundo, tercero y cuarto de primaria.Un joven de 18 años se personó en la escuela y abrió fuego contra estudiantes y docentes. El gobernador de Texas, Greg Abbot, confirmó que la matanza fue perpetradla por un solo sospechoso y que actuó en solitario.
6. Así está la incidencia actual del Covid en Sevilla, municipio por municipio
Hasta ocho localidades sevillanas se encuentran sin casos positivos entre sus vecinos en los últimos catorce días, según el análisis de los datos llevado a cabo por ABC del portal del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca). Los privilegiados municipios son El Garrobo, Burguillos, Villanueva del Río y Minas, Badolatosa, El Madroño, Alanís, La Campana y Lora de Estepa.En el lado opuesto, son diez los pueblos que presentan a día de hoy una tasa de contagios superior al millar de casos, entre las personas mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas, que es único grupo del que se anotan ya los nuevos casos con la entrada en vigor en abril del nuevo protocolo.