Sevilla

Las seis noticias que debes conocer hoy, miércoles 12 de enero

El Gobierno, que dispone de fondos para financiar la línea 3 del metro de Sevilla; el significativo aumento de la venta de viviendas en Andalucía y la realidad sobre los «despidos» en el SAS según Moreno, entre las informaciones más relevantes

S.I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, miércoles 12 de enero. Si quieres leer las informaciones clave del pasado martes, pincha en este enlace .

1. El Gobierno dispone de fondos para pagar la línea 3 del metro de Sevilla

La movilidad sostenible y la descarbonización de las ciudades son las dos claves principales de los Presupuestos Generales del Estado para este 2022 que incluyen ambos conceptos en buena parte de las inversiones que contempla.

La inversión en proyectos ferroviarios que tiene prevista el Ministerio de Transportes y Movilidad asciende a 6.924 millones de euros, según el dato que aportó su titular, Raquel Sánchez, en la sesión plenaria del Congreso el pasado 23 de noviembre.

La cifra es lo suficientemente generosa como para calificarla de histórica e iniciativas como la ampliación del metro de Sevilla encajan perfectamente en los objetivos de esta estrategia.

2. En Andalucía se vendieron el pasado año casi 15.000 viviendas más que antes del Covid

El sector inmobiliario andaluz resurgió con fuerza en 2021, y especialmente el residencial, hasta el punto de que se vendieron más viviendas entre enero y noviembre que en el mismo período de 2019, cuando no había Covid. En la comunidad autónoma se registraron un total de 107.588 compraventas de viviendas usadas y nuevas más, 14.531 más que en el mismo período de 2019 y 31.222 más que el primer año del Covid, según datos del Instituto Nacional de Estadística y del Colegio de Registradores de España.

El incremento de ventas de viviendas en Andalucía en 2021 fue del 15,6% respecto a 2019 y del 40% comparado con 2020. En Sevilla, la evolución es incluso mejor, ya que de enero a octubre del pasado año (último dato publicado) se realizaron 18.597 compraventa de vivienda, superando en un 18% las operaciones preCovid. Así, en la provincia de Sevilla se vendieron en ese período 2.843 viviendas más que en el mismo período antes del Covid y 5.361 más que en 2020.

3. Juanma Moreno rompe el relato de los 8.000 ‘despidos’ del SAS

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reaccionó ayer a la campaña impulsada por el PSOE sobre el deterioro de la atención sanitaria y el presunto desmantelamiento de la sanidad pública andaluza . Tras la celebración del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Moreno intervino para anunciar los acuerdos, momento que aprovechó para «desmentir falsos mantras de la oposición sobre la gestión sanitaria» en plena sexta ola de la pandemia.

Según Moreno, el sistema público de salud en Andalucía cuenta actualmente con la plantilla más numerosa de su historia, con 125.218 profesionales, lo que supone 30.000 más que en enero de 2019 y 3.500 más que en octubre antes de que finalizara el contrato extraordinario de refuerzo Covid de 20.000 sanitarios de los que inicialmente se renovó a 12.000.

4. Casi 900 médicos se examinan del MIR a finales de mes en Sevilla

La cuenta atrás ha comenzado para casi 900 médicos sevillanos que se presentarán al examen del MIR el próximo sábado 29 de enero, la fecha que tienen marcada en el calendario para la prueba más esperada y también la más temida. Concretamente, según el listado con la relación definitiva de admitidos hecha pública por el Ministerio de Sanidad, hay algo más de 860 facultativos que se examinarán en Sevilla del examen al que deben presentarse una vez finalizada la titulación para convertirse en Médico Interno Residente y seguir con la formación que los habilita para ejercer una especialidad médica.

Esos facultativos sevillanos realizarán el examen en la facultad de Económicas y Empresariales de Sevilla, en la calle Ramón y Cajal, en la misma ubicación que lo hicieron el pasado año cuando, por culpa del Covid, la prueba se realizó algo más tarde, en el mes de marzo de 2021.

5. Menos del 1 por ciento de los sanitarios sevillanos está de baja por Covid frente al 4 de media en España

La sexta ola de la pandemia está provocando miles de bajas laborales en España (unas 25.000 al día, según algunas fuentes) pero no parece estar cebándose especialmente con los profesionales sanitarios que trabajan en la provincia de Sevilla, a juzgar por los datos que constan en el Servicio Andaluz de Salud. En este momento habría en Sevilla unos 200 profesionales de baja por Covid en los centros sanitarios públicos de la provincia, una cifra que no llega ni al 1 por ciento del total de la plantilla que depende del SAS, unas 25.000 personas. De estos 200 profesionales, 163 trabajan en hospitales y 37 en centros de Atención Primaria, según cifras oficiales.

Tampoco se ha observado un aumento significativo de bajas laborales en los hospitales y centros de salud de Sevilla en las últimas semanas, puesto que hace un mes eran exactamente 198 los profesionales de baja por positivo en Covid en la provincia, apenas dos menos que ahora.

6. Podemos arremete contra Sánchez por el caso Garzón para robar espacio al PSOE

Puede que este no sea el conflicto en el Ejecutivo de coalición más llamativo o, dicho de otra forma, estruendoso, pero sí es el de mayor gravedad. Una situación única que se desató con la polémica declaración sobre la calidad de la carne del titular de Consumo y que lleva una semana dilatándose con valoraciones cada vez más despectivas.

La mitad morada del gabinete ha salido en tromba a cuestionar la «lealtad» del presidente del Gobierno y de los socialistas. Incluso la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que acostumbra a ser más diplomática en los líos entre PSOE y Podemos, que no son pocos, pidió anteayer a Pedro Sánchez que sea «más cuidadoso» no solo con la coalición sino también con sus palabras. Al otro lado, se desautoriza al ministro Alberto Garzón claramente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación