Sevilla

Las seis noticias que debes conocer hoy, martes 18 de enero

La caída de la inmigración en Sevilla a causa de la pandemia; las fusiones entre colegios y clases mixtas debido a la baja natalidad; y el nuevo ingreso para la infancia que sustituirá a la renta mínima en Andalucía, entre las informaciones clave

S.I.

Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, martes 18 de enero. Si quieres releer las informaciones que centraron la actualidad de ayer lunes, pincha en este enlace .

1. El Covid derrumba la inmigración en Sevilla como en la crisis del ladrillo

La pandemia del Covid-19 ha desplomado las perspectivas de crecimiento poblacional de Sevilla. La capital hispalense ha registrado la cifra de habitantes más baja desde 1992, hace 30 años . A 1 de enero de 2021, la ciudad tenía 684.234 residentes, 7.161 menos que en 2020. El Ayuntamiento de Sevilla preveía que, con el Plan de Vivienda que había puesto en marcha, en pocos años se superaría de nuevo la cifra de 700.000 habitantes y, tras años de caída libre, en 2020 por fin se produjo un crecimiento.

Sin embargo, la pandemia ha hecho que todo se derrumbase como un castillo de naipes. La revisión del padrón municipal, unido a la actualización de los datos demográficos hasta el segundo semestre de 2021, ponen de manifiesto que en Sevilla nacen cada vez menos personas y que el Covid ha provocado una tasa de mortalidad más alta, que ha tumbado aún más el crecimiento vegetativo y que, también, ha hecho que vinieran menos inmigrantes y se multiplicaran los habitantes que emigraron hacia el extranjero.

2. La baja natalidad obliga a fusionar colegios y crear 33 aulas mixtas en Sevilla y provincia

La reducción de la natalidad y el descenso de la población ya está teniendo efectos más graves en los colegios de Sevilla donde se están comenzando a producir fusiones de colegios por falta de niños y un fenómeno: la creación de aulas mixtas en las que estudian niños de varias edades. Este año hay ya 33 aulas de este tipo en la provincia, según confirman desde Educación.

La voz de alarma la dio el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el inicio del curso escolar, cuando mostró una seria preocupación por la bajada de la natalidad que estaba provocando cada vez menos estudiantes. Este curso hay en toda Andalucía 45.000 alumnos menos, de los que son 24.500 menos en Secundaria. En Sevilla al inicio del curso se contabilizaban, según la Junta de Andalucía 6.600 escolares menos en Primaria.

3. Un nuevo ingreso para la infancia sustituirá a la renta mínima en Andalucía

El objetivo es que las familias andaluzas, sobre todo las que tienen hijos menores, puedan subsistir con unos ingresos mínimos que sean dignos y, sobre todo, accesibles. La Consejería de Igualdad está trabajando en la derogación de la Renta Mínima de Inserción , un ambicioso proyecto que Susana Díaz puso en marcha en 2018 y que ha sido un fracaso por la complicada tramitación, para implantar una nueva prestación social a la que va a denominar IPII, Ingreso por la Infancia y la Inclusión.

Se trata de una iniciativa ambiciosa que pretende cambiar el modelo actual de esta ayuda social y que nace con el objetivo de permanecer en el tiempo, más allá de este Gobierno en la Junta.

4. Diez mil nuevos dependientes en Andalucía en el año Covid

Las personas dependientes han sido particularmente frágiles durante el año que acaba de terminar, marcado por el Covid durante todos los meses. A pesar de las dificultades en las que han estado inmersos la mayor parte de las instituciones, las empresas privadas que prestan estos servicios y también los particulares que ayudan en sus domicilios a quienes no pueden valerse por sí mismos para todas las tareas domésticas, lo cierto es que el sistema de la dependencia ha seguido funcionando y la gestión de Andalucía, liderada por la Consejería de Igualdad, está entre las mejores de España.

Una de las claves es que 10.463 andaluces más se han incorporado al sistema público de la dependencia . Es decir, han presentado sus necesidades ante la administración, han sido evaluados por los profesionales y tienen reconocidas las prestaciones.

5. La diabetes en niños, otra de las amenazas del Covid-19

El último informe semanal de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) advierte de un aumento en el riesgo de diabetes entre las personas menores de 18 años que ha padecido Covid-19, sin importar la gravedad de la enfermedad.

El documento, puesto en circulación esta misma semana, constata que las personas menores de 18 años con Covid-19 parecen tener más probabilidades de ser diagnosticada de diabetes a los 30 días después de la infección que aquellas que no habían tenido Covid-19 o las que habían padecido otras infecciones respiratorias agudas prepandémicas.

6. La Policía detiene al autor del lanzamiento del palo en el derbi Betis-Sevilla

La Policía Nacional ha detenido en las últimas horas de este lunes al presunto autor del lanzamiento del palo de PVC desde el Gol Sur del Benito Villamarín el pasado sábado en el derbi Betis-Sevilla y que impactó en el jugador sevillista Joan Jordán.

Según ha informado la Policía Nacional a los medios, los agentes, tras recabar todas las pruebas pertinentes y visualizar las imágenes de las cámaras de seguridad del estadio del Real Betis, ha detenido a un joven de unos 30 años que responde a las iniciales Juan Carlos L.E. y es vecino del Parque Alcosa de la capital.

Al joven se le investiga, según la información facilitada por el Cuerpo Nacional de Policía, por desórdenes públicos, lesiones y, además, ha sido propuesto por los investigadores para una sanción por infracción de la Ley del Deporte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación