Sevilla
Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 16 de mayo
El beneficio económico de los últimos eventos deportivos en Sevilla; el Consultivo, que abre la veda para la reclamación de ayudas a prejubilados por el caso ERE; y la triple subida de cotización a las rentas altas, entre las informaciones clave
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, lunes 16 de mayo.
1. Los eventos deportivos dejarán en Sevilla 160 millones
Los eventos deportivos que se han organizado en Sevilla y los que todavía quedan pendientes dejan un impacto directo de casi 160 millones de euros . Una inyección que va al sector turístico, la hostelería, el transporte y la promoción de la ciudad, que ha ganado una posición inmejorable en el circuito de grandes celebraciones. Ese cálculo lo han realizado las administraciones públicas y las propias empresas que organizan los campeonatos deportivos como la próxima final de la Europa League que disputarán el miércoles el Eintracht de Frankfurt y el Glasgow Rangers en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Ambos desplazarán dos aficiones de más de 50.000 personas, la mayoría sin entrada, que llenarán los hoteles de la ciudad y de varios municipios del área metropolitana. De hecho ya es casi imposible conseguir una habitación cerca del campo de Nervión, los precios medios oscilan entre los 500 y 600 euros, cinco veces más de la tarifa habitual para un día laborable.
2. El Consultivo abre la veda para la reclamación de ayudas a prejubilados andaluces por el caso ERE
El Consejo Consultivo de Andalucía ha abierto la veda para que la Administración autonómica reclame por primera vez las subvenciones individuales que cobraron los 6.096 prejubilados en empresas con cargo al denominado fondo de los ERE. La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha empezado a revisar de oficio algunas ayudas excepcionales percibidas por antiguos trabajadores de la multinacional sueca Boliden Apirsa, incluidos en un plan de recolocación financiado por la Junta de Andalucía en 2007, nueve años después de que la empresa protagonizara el vertido tóxico de 1998 en Aznalcóllar, en los aledaños del Parque de Doñana.
3. El Gobierno arma una triple subida de cotización a las rentas altas
Las rentas altas jugarán un papel relevante en la recuperación de ingresos tributarios que el Gobierno necesita para reequilibrar las cuentas del Estado tras el fuerte incremento del déficit público que ha cementado el impacto de la pandemia y la necesidad de inyectar ayudas para sostener empresas, trabajadores y familias.
El agujero en las cuentas públicas causado por el desembolso necesario para hacer frente a la crisis sanitaria de los dos últimos años no es menor. Para este año, la Airef calcula un desfase presupuestario de 4,2 puntos porcentuales de PIB. Es decir, los gastos del Estado rebasarán a los ingresos en más de 50.000 millones de euros. Y de cara a 2023, todavía se estima un desequilibrio equivalente al 3,3% del PIB.
4. Radiografía de los conventos de Sevilla: ya quedan menos de 200 monjas de clausura
La falta de vocaciones está casi condenando a la desaparición a numerosos conventos de Sevilla. Actualmente, el censo que dispone la delegación de Vida Consagrada de la Archidiócesis respecto de los monasterios femeninos tiene registradas menos de 200 religiosas de clausura en total en la capital hispalense. De los catorce cenobios que continúan en funcionamiento en la ciudad, ya hay tres con menos de diez personas viviendo . Ni siquiera la llegada de monjas procedentes de países del continente africano o de Sudamérica está logrando sostener la vida de estos monasterios históricos.Según el catastro del Marqués de la Ensenada de 1771 -que se hizo en el mismo momento que el plano de Pablo de Olavide-, el clero era incluso mayor que la de la población activa en Sevilla.
5. Ofensiva judicial contra la industria de la piratería en Sevilla
La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) celebraba esta semana el dictamen de varias sentencias contra la industria de la piratería que opera desde Sevilla. Industria porque detrás de ella a una legión de clientes que buscan cualquier resquicio en internet para la descarga de películas, videojuegos o la compra de dispositivos que sirven para desbloquear los sistemas que impiden la lectura de copias. Para AEVI, estas resoluciones son «un claro aviso para todos aquellos inmersos en este tipo de actividades, y ponen el foco en la región debido al alto número de casos de piratería que han sido destapados». Las condenas son contra los administradores de sitios webs de descarga o de empresas que venden dispositivos de desbloqueo como los cartuchos R4, link 3ds y Sky 3ds a través de anuncios que cuelgan en portales de compra venta. La venta de estos cartuchos está prohibida en España hace varios años, pero con sólo una navegación somera por internet se constata que este comercio sigue vivo, con precios en muchos casos al alcance de cualquier bolsillo.
6. Detienen a un hombre que atropelló a su amigo con el que discutió tras una tarde de copas en Sevilla
Agentes de la Policía Local de Sevilla han detenido a un hombre de 59 años de edad , que superaba el triple de la tasa máxima de alcoholemia permitida, tras atropellar con su turismo a su amigo con el que había estado tomando copas durante la tarde de este domingo.
Los hechos tuvieron lugar sobre las 20:50 horas de este domingo cuando el 092 recibió un aviso de un siniestro vial en la calle Plateros, en el barrio de Pino Montano de Sevilla capital. Inmediatamente se personan en el lugar efectivos de Poleicía Local y servicios sanitarios. En el lugar contactan con el lesionado, de 58 años, que presenta una herida abierta en la cabeza y estaba siendo atendido por sanitarios.