Sevilla

Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 23 de diciembre de 2021

Los detalles de la obra del puente del Centenario, que obligará a cerrar un carril por sentido; la vuelta de la mascarilla obligatoria en exteriores; y la saturación de los centros de salud, entre las informaciones más relevantes

S.I.

Buenos días, estas son las informaciones principales de ABC de Sevilla para hoy, jueves 23 de diciembre de 2021. Si quieres conocer las noticias clave de la jornada pasada del miércoles, pincha en este enlace.

1. El puente del Centenario perderá un carril por cada sentido durante gran parte de las obras

La obra del puente del Centenario está en marcha con un plan de trabajo cerrado y dividido en seis fases que se irán desarrollando a lo largo de estos dos años que quedan por delante . Tras meses de preparación, los primeros avances empiezan a ser evidentes con la instalación de andamios en una de las pilas que sostienen el tablero y que ya se aprecian con facilidad desde la carretera de la esclusa. Este es el punto de partida de un proyecto que eliminará el histórico cuello de botella con el que se inauguró este tramo de la SE-30.

Los trabajos han comenzado con el refuerzo de los altísimos pilares que sujetan la infraestructura, una labor necesaria para soportar las piezas metálicas que se van a añadir a los bordes exteriores en los que se anclarán los nuevos tirantes.

2. La mascarilla volverá a ser obligatoria en exteriores por decreto

Vuelve la mascarilla obligatoria en exteriores , con algunas excepciones, a partir de mañana como anunció este miércoles el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su reunión extraordinaria con los mandatarios autonómicos vía telemática. Una cumbre celebrada de urgencia para acordar entre todos «medidas conjuntas» que frenen el vertiginoso auge de contagios por covid y de la variante Ómicron a 48 horas de Navidad. No obstante, no todas las autonomías terminaron la reunión satisfechas.

La incidencia acumulada es de 784 casos por cada 100.000 habitantes y con un riesgo de transmisión muy alto -dato de ayer-. Regiones como Aragón, País Vasco y Madrid advirtieron de medidas «insuficientes». Algunas autonomías ya urgían desde hacía días al Gobierno para adoptar un plan conjunto frente a los contagios en las fiestas navideñas.

3. Vacunación, peticiones de certificados Covid, test y citas saturan los centros de salud de Sevilla

Es el cóctel que ha provocado la tormenta perfecta en los principales centros de salud de Sevilla que estos días están saturados. Hay largas colas, largas esperas y numerosas personas tanto en la puerta como en el exterior a la espera de ser atendidos.

ABC ha recorrido tres centros de Sevilla capital en la mañana de este miércoles y la estampa era similar en todos. A primeras horas de la mañana en el centro de Salud Mallen-Huerta del Rey, en la zona de Nervión había una cola de varios metros antes de que dieran las 9 de la mañana. Allí estaban los que iban a ponerse la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, pero también otros que esperaban su turno para pedir cita con el médico de Atención Primaria y los que acudían a pedir el certificado Covid que ya es obligatorio para entrar en el interior de los bares además de otras gestiones normales en los centros de salud.

4. Vox da aire a la Junta de Andalucía, que salva la ley de tasas y el decreto contra la burocracia

El fantasma de la 'pinza' PSOE-Vox, agitado por el Gobierno del PP y Ciudadanos en los últimos días, funcionó. Los diputados de Santiago Abascal lo sacaron del apuro este miércoles apoyando dos iniciativas cruciales para alejar los nubarrones de un adelanto electoral.

Una nueva derrota parlamentaria, después del bloqueo de las cuentas de la Junta para 2022, habría reavivado ese debate. La paradoja es que la ley de tasas y precios públicos de Andalucía y el súper decreto de simplificación burocrática y mejora de la calidad regulatoria para la reactivación económica –como se denomina– salieron anoche adelante en el Parlamento gracias al partido que con más insistencia ha reclamado la convocatoria de los comicios al presidente regional, Juanma Moreno.

5. Abengoa tendrá 36 meses para dejar Palmas Altas

Tras aprobarse en Consejo de Gobierno andaluz, la Junta de Andalucía pretende firmar antes de final de año la compra del complejo Palmas Altas, actual sede de Abengoa y hasta hace dos años de la Universidad Loyola. La Junta de Andalucía tendrá que iniciar obras en Palmas Altas para convertir el complejo en la Ciudad de la Justicia de Sevilla, aunque se ha pactado que Abengoa pueda estar en ese complejo un máximo de 36 meses , según fuentes bancarias consultadas por ABC.

De ese modo, si el contrato de compraventa entre la Junta y la empresa Centro Tecnológico Palmas Altas, filial de Abengoa, se firma antes de 2022, la multinacional deberá abandonar el complejo antes de que comience 2025.

6. La ley de residuos permitirá multar por fumar en la playa con hasta 2.000 euros

La ley de residuos que se vota este jueves en el Congreso no solo prohibirá los plásticos de un solo uso, como pajitas, bastoncillos o cubertería desechable. El borrador ha incorporado múltiples enmiendas durante su tramitación, que ahora deben obtener el visto bueno del Pleno, e incluyen el adiós al amianto en las edificaciones, un sistema de retorno de envases a las tiendas e incluso una cobertura legal para que los ayuntamientos prohíban fumar en la playa y multen por ello en base a la contaminación que generan las colillas.

La ley, que debería haber entrado en vigor en julio para cumplir con la directiva europea, ha recibido 742 enmiendas. Tras su paso por la Comisión para la Transición Ecológica del Congreso, el dictamen que se vota hoy en Pleno mantiene otros artículos como la obligación de ofrecer agua gratis en bares y restaurantes, el cobro por los envases plásticos de comida para llevar en 2023 o un impuesto al plástico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación