Sevilla
Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 19 de mayo
Sevilla, desbordada ante la llegada masiva de hinchas para la final de la UEFA; Feijoo, que adopta el modelo económico de Moreno ante los empresarios; y las claves del declive de Ciudadanos en Andalucía, entre las informaciones clave
Buenos días, estas son las noticias más destacadas de hoy, jueves 19 de mayo. Si quiere conocer las informaciones más importantes del día anterior, siga este enlace .
1. La llegada masiva de hinchas para la final de la Europa League desborda Sevilla
La final de la UEFA Europa League ha puesto a Sevilla en el mapa mundial durante toda la semana y ha generado un enorme impacto económico por la llegada masiva de hinchas del Glasgow Rangers y del Eintrach de Frankfurt. Sin embargo, en paralelo a todos los beneficios que sin lugar a dudas ha tenido la celebración de este evento, también se ha abierto una polémica acerca de las escenas incívicas que algunos aficionados de ambos equipos han protagonizado estos días y la mala imagen que ello acarrea sobre la propia ciudad. ABC ha puesto en una balanza los pros y los contras que tiene el hecho de que la capital hispalense acoja acontecimientos de este nivel, según los propios sectores profesionales, los representantes políticos municipales y hasta asociaciones en defensa del patrimonio.
2. Feijóo adopta el modelo económico de Moreno ante los empresarios
La Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, ha sido el escenario elegido por el PP para el primer acto de precampaña que comparten Juanma Moreno y el líder nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo. Una cita cargada de intencionalidad y que ha servido para dejar claras dos cosas: que el modelo económico que Moreno ha llevado a cabo en esta legislatura en la Junta de Andalucía es el del PP y el papel crucial que tiene la comunidad autónoma andaluza « en la construcción del mejor Estado del Bienestar» . Con una complicidad muy evidente entre ambos líderes populares, Núñez Feijóo puso de ejemplo la gestión económica de Moreno ante los empresarios andaluces.
3. Las claves del declive de Ciudadanos en Andalucía
«Los andaluces no nos quieren, no sé por qué pero no nos quieren». Esta era la confesión de un diputado de Ciudadanos por Málaga que se ha llevado toda la legislatura trabajando con la mejor voluntad posible para aplicar el programa electoral del partido por el que llegó al Parlamento. Era, como la mayoría de ellos, un ajeno a la política que dio el salto ilusionado por el proyecto de Albert Rivera. Hace cuatro años, en la precampaña electoral de los comicios del 2-D, todo el mundo daba por sentado que Ciudadanos estaría en el Gobierno andaluz. Ahora la sensación es la contraria . Y los estudios demoscópicos que se conocen hasta ahora corroboran esa sensación porque conceden al partido naranja entre 1 y 3 diputados.
4. El juez Andreu señaló por revelar secretos a dos periodistas de ABC para acabar con un fiscal
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu envió en 2014 a dos periodistas de ABC , Cruz Morcillo y Pablo Muñoz, a los juzgados de Plaza de Castilla por una presunta revelación de secretos en relación con una información sobre Luis Bárcenas que había publicado este diario en exclusiva. Y allí, la juez Mónica Aguirre abrió causa y ellos afrontaron una petición de hasta tres años de cárcel, los que instaba el abogado del extesorero del PP, siendo una información veraz. El caso acabó sobreseído aún habiéndose enfilado camino del juicio oral porque la Fiscalía retiró su acusación –en un principio pedía dos años y medio de cárcel– y solicitó el archivo. La profesión había salido en defensa de los compañeros, de quienes Andreu llegó a recabar los listados de llamadas entrantes y salientes en busca del presunto filtrador.
5. Las familias sevillanas dedican el 31% del sueldo a pagar el alquiler
El aumento de los alquileres está pasando factura a los hogares sevillanos, que destinan cada año una mayor parte de sus ingresos al pago de la renta. Ese nivel es ya del 31,2% en la capital andaluza, frente al 27,7% del año pasado. Los datos están referidos al primer trimestre de 2022 y los recoge un estudio del portal inmobiliario Idealista. Sevilla está entre las diez capitales de provincia donde las familias destinan más de un 30% del salarios al alquiler. Por encima están Barcelona (47,6%), Bilbao (38,4%), Madrid (37,8%), San Sebastián (35,5%), Vitoria (34,4%), Segovia (33,9%), Las Palmas de Gran Canarias (33,1%), Lérida (32,6%), Huelva (32,2%) y Cádiz (31,9%).Este mapa de la situación de las rentas evidencia el cambio del mercado en un solo año.
6. El Ayuntamiento de Sevilla tendrá que pagar el doble en el nuevo contrato de alumbrado
El Ayuntamiento de Sevilla va a pagar ya más de 16 millones de euros al año por el suministro eléctrico para su alumbrado público. En esas cifras se mueve a estas alturas la factura municipal de la luz teniendo por culpa de las importantes subidas de la energía de los últimos tiempos. Así se recoge en la licitación del próximo contrato para este servicio esencial, que ayer aprobó la comisión ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo y que se publicó en la plataforma de contratación. Esto significa que el coste estará ya en el doble del contrato anterior, que data de 2018 y que se fue prolongando a causa de la pandemia sin que se revisaran los costes.Ahora vienen todas las subidas juntas y hay que hacer frente a ellas.