Sevilla

Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 18 de febrero

La miniferia que se proyecta en al dársena del río; el parque de atracciones permanente que ocupará los terrenos de la Calle del Infierno y la reacción del sector del jamón ante el semáforo nutricional europeo, entre las informaciones más destacadas

S.I.

Buenos días, estas son las noticias del miércoles 17 de febrero que debes conocer. Si quieres recordar las de ayer miércoles, pincha en este enlace .

1. Sevilla planea una «miniferia» en la dársena durante toda la primavera

La ciudad va a tener un sucedáneo de su tradicional Feria de Abril este año 2021, en el que la pandemia de coronavirus ha obligado a suspender esa celebración por segundo año consecutivo.

Esta anulación de la semana de farolillos como medida para contener los contagios del virus y atendiendo a la situación sanitaria provoca un enorme reguero de pérdidas que los sectores relacionados con la fiesta tienen muy difícil de asumir un año más, de ahí que hayan planteado a las administraciones públicas no sólo la necesidad de ayudas directas e indirectas sino también la posibilidad de celebrar eventos alternativos, de menores dimensiones y ajustado a las normas para frenar el Covid como manera de paliar en parte la caída de ingresos. De ahí que se plantee una «feria de primavera».

2. La Calle del Infierno será un parque de atracciones a lo largo de varios meses

La asociación que aglutina a los feriantes, la de las empresas de atracciones, ha pedido al Ayuntamiento de Sevilla que les permita funcionar esta primavera para no acumular un segundo año sin ingresos a causa de la suspensión de la Feria de Abril por la pandemia de coronavirus.

Según ha podido confirmar este periódico, el gobierno local del Juan Espadas está perfilando este planteamiento y ha pedido ya a estos feriantes que delimiten cuántos de los habituales participantes en la feria hispalense volverían a instalarse este año para, con ese punto de partida, desarrollar un proyecto adecuado.

Ese plan estará sustentado en permitir a las atracciones instalarse de nuevo esta primavera en la Calle del Infierno, donde lo hacen tradicionalmente, pero con unas condiciones diferentes, como es obvio, para ajustarse a la normativa impuesta por las autoridades sanitarias para contener el contagio del virus.

3. El sector del jamón pone a caldo al semáforo nutricional del Gobierno

El sistema Nutri-Score conocido como semáforo nutricional con el que el Ministerio de Consumo quiere marcar todos los alimentos con una gama de colores en función de su valor nutricional y saludable ha puesto en guardia a dos importantes sectores productivos andaluces como son los del jamón y el aceite de oliva, alimentos excepcionales reconocidos por los expertos en nutrición que, sin embargo, son peor valorados que un refresco sin azúcar.

El semáforo propone mediante la combinación de letras y colores cinco categorías entre la A (verde)–más saludable– y la E (rojo) –la menos–.

El ministerio que dirige Alberto Garzón parece decidido a sacar del sistema al aceite de oliva, que fue calificado entre los alimentos con la letra C, pero no así al jamón que queda enmarcado en la letra D, la penúltima categoría. Cabe recordar que este sistema se está estudiando en Europa para unificar todos los criterios de los países europeos.

4. Graves disturbios en Granada y varios detenidos en las protestas por el encarcelamiento de Pablo Hasél

Lo que en principio comenzaron a ser pequeños cortes de tráfico por varias decenas de manifestantes que se habían citado para protestar por el encarcelamiento del rapero Pablo Rivadulla Duro, más conocido como Pablo Hasél, se ha tornado en un seísmo en forma de gravísimos disturbios en Granada, con quema de contenedores, fuertes enfrentamientos y cargas policiales, ante el asombro y estupor de los vecinos que observaban perplejos la esperpenta situación que se estaba produciendo bajo sus viviendas.

La protesta se ha iniciado sobre las 19 horas en la Subdelegación del Gobierno y continuaba por Gran Vía en dirección al Realejo. Pero a partir de entonces, a partir de las 20 horas los manifestantes comenzaron a dispersarse para formar grupos por diferentes zonas, en las que han ido acumulando contenedores y realizando pequeños cortes de tráfico.

5. El informe del Parlamento Europeo propone levantar la inmunidad de Puigdemont

El informe de la Comisión de Asuntos Jurídicos (JURI) del Parlamento Europeo propondrá aceptar los suplicatorios cursados por el Tribunal Supremo y levantar la inmunidad del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, según ha podido saber ABC. Si sale adelante la propuesta, se podrá seguir cursando la orden de entrega a España por parte de las autoridades belgas, un procedimiento que llevaba paralizado más de un año.

Según las fuentes consultadas, el ponente del informe que tiene que votar el Parlamento Europeo dará luz verde a ese suplicatorio . Considera que los hechos por los que el prófugo de la justicia fue procesado en rebeldía son anteriores a su condición de eurodiputado, pues se remontan a 2017, dos años antes de las elecciones europeas y, además, no están vinculados al ejercicio de su condición de parlamentario.

6. La Estrella volverá a su capilla para el Domingo de Ramos

La hermandad de La Estrella enfila sus últimas semanas de exilio en la iglesia de San Jacinto. En esta proa de la Cuaresma, la cofradía ha comenzado a preparar su vuelta a casa con el horizonte de esta Semana Santa, como fecha en la que las imágenes del Señor de la Penas y la Virgen de la Estrella estrenen finalmente la nueva capilla después de más de un año de obras para ampliar sus dimensiones. «Nos gustaría estar en Semana Santa en nuestra capilla.

Sería una fecha bonita para abrir las puertas a los hermanos y que durante esos días puedan visitar tanto la capilla como las nuevas dependencias de la hermandad», ha avanzado a ABC de Sevilla el hermano mayor de La Estrella, Manuel González.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación