Sevilla

Las seis noticias que debes conocer hoy, jueves 11 de febrero

El Militar, que habilitará otra planta para enfermos Covid; la preocupación de la Junta ante la explosiva cepa británica; y la otra oficina antifraude que la ministra Montero olvidó cuando era consejera, entre las más informaciones más relevantes

S.I.

Buenos días, estas son las noticias del jueves 11 de febrero que debes conocer. Si quieres recordar las de ayer miércoles, pincha en este enlace .

1. El Militar abrirá otra planta para liberar a los demás hospitales y reanudar las cirugías aplazadas

El antiguo Hospital Militar entrará la semana próxima en una segunda fase en la que se abrirán nuevas unidades UCI y más camas de planta para acoger un mayor número de pacientes con coronavirus.

En esta primera fase, inaugurada el pasado 1 de febrero por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se abrieron 47 camas y 8 boxes de UCI, que no han llegado a ocuparse gracias al descenso de la presión hospitalaria iniciado hace ocho días, tras la inauguración del nuevo centro sanitario.

La contención de la pandemia ha permitido una derivación escalonada de pacientes, lo que ha ayudado a arrancar el nuevo hospital de una forma ordenada y ha facilitado el trabajo de sus profesionales.

2. La explosiva cepa británica augura meses duros y una Semana Santa con restricciones en Andalucía

La cepa británica del coronavirus, que es hasta un 70 por ciento más contagiosa que la variante original, puede complicar y mucho la bajada de la tercera ola de la pandemia en la que está instalada Andalucía hace días. Así lo advirtió ayer el presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien señaló que por ahora su predominancia es solo del 20 por ciento en la comunidad pero en provincias como Cádiz o Granada, llega al 40 por ciento.

Así, los epidemiólogos han advertido a la Junta de que es posible que durante los próximos meses la variante del Reino Unido sea la dominante en Andalucía, lo que produciría un pico «explosivo» de contagios a finales de marzo o primeros de abril, indicó ayer Moreno.

3. La otra oficina antifraude que la ministra Montero olvidó en un cajón cuando era consejera en Andalucía

Dicen que segundas partes no son buenas, pero hay ocasiones en que sí. Es el caso de la oficina antifraude y la corrupción y protección de la persona denunciante que el Gobierno del PP y Ciudadanos acaba de remitir al Parlamento para su debate y aprobación. Tiene un precedente fallido en la anterior legislatura.

La «apuesta decidida» del anterior Ejecutivo de Susana Díaz por un instrumento para luchar contra el fraude «y perseguir a los que lo cometen» acabó guardado en un cajón.

Era una de las medidas estrella recogida en el programa electoral con el que el PSOE se presentó a las elecciones autonómicas de 2015 y figuraba también en los acuerdos del pacto de investidura firmados con Ciudadanos al comienzo de la pasada legislatura.

4. La Justicia anula la licencia de obras del tercer tanatorio de Sevilla, que funciona desde 2017

La Justicia acaba de dar un duro revés al tanatorio de Nervión, que lleva cuatro años funcionando frente al centro comercial Los Arcos.

Pese a ello, es ahora cuando los tribunales han respaldado la denuncia de los vecinos del entorno, del Barrio C del Polígono de San Pablo, que reclamaron desde que se conoció el proyecto que no se concediera por parte del Ayuntamiento y después que se anulara la licencia de obras, planteando en diciembre de 2016 un recurso de alzada sobre la misma. Ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha respaldado la posición de los demandantes, con lo que, a efectos prácticos, aquella licencia debe considerarse ilegal .

5. Lluvia de reclamaciones a las aseguradoras por los cierres de negocios por la pandemia

La sentencia de la Audiencia Provincial de Gerona que ha obligado a una compañía de seguros a indemnizar a una pizzería por los días que ha tenido que cerrar por las restricciones gubernamentales en el contexto de la pandemia ha abierto la veda a los bares y comercios de Sevilla a reclamar a sus aseguradoras que cubra los días que han tenido que echar la persiana por el Covid-19.

Esta sentencia ha sentado un precedente y en la capital hispalense son ya más de 30 los negocios los que han abierto una reclamación a sus compañías que, aunque alegan que una pandemia no aparece en las condiciones firmadas, un juzgado catalán les ha quitado la razón.

6. Las decisiones de Sánchez y Batet suman una veintena de recursos ante el TC

El Gobierno del PSOE y Podemos va logrando sortear la débil mayoría parlamentaria de la coalición -155 diputados- con su política de alianzas preferentes con ERC, Bildu y PNV que, de facto, le permite gobernar con muchas de las ventajas de la mayoría absoluta.

La izquierda y el independentismo operan como un «rodillo» en el Congreso con la consigna de no dar baza alguna a la derecha y, por tanto, libran al Ejecutivo de desgaste político en la gran mayoría de las ocasiones. De este modo, las peticiones de comparecencias incómodas son rechazadas sistemáticamente, igual que las comisiones de investigación que no convienen o las iniciativas que dejan al Gobierno en evidencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación