Día de Fernando III

Sevilla rinde honores a San Fernando como cada 30 de mayo

Cabildo Catedral, corporación municipal, los militares y los sevillanos visitaron la urna del santo en el día de la conmemoración de su fallecimiento

Apertura de la urna de San Fernando Raúl Doblado

M. J. R. Rechi

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los sevillanos no han faltado a la cita en la mañana del 30 de mayo a la Catedral para venerar al santo Rey Fernando III en el día de su festividad y el de la conmemoración de su fallecimiento. A las ocho de la mañana se abrián las puertas de la Seo para el inicio de un culto que comenzó con la celebración de la eucaristía , una ceremonia a la que acudieron los capellanes reales y estuvo presidida por Teodoro León Muñoz, deán de la Catedral y vicario de la diócesis de Sevilla, además de contar con la participación de la asociación de fieles de la Virgen de los Reyes. Al término de la misma y hasta las 10.30 horas, los ciudadanos visitaron a San Fernando, situados a los pies de la patrona, la Virgen de los Reyes, tal y como él quería.

Como la tradición impone, son muchos los sevillanos que se daban cita en los alrededores de la Catedral desde primera hora de la mañana, a pesar de ser un día laboral porque el gobierno municipal trasladó el festivo nuevamente al miércoles de Feria.

Largas colas a una hora temprana para rendir honores a San Fernando, colocado en la urna labrada por Juan Laureano de Pina. No solo acuden mayores, también lo hacen jóvenes, que aprovechan antes de ir a clase para visitarlo, una tradición para estar frente a frente de la persona que reconquistó Sevilla en 1248.

Mientras tanto el Cabildo Catedral rezaba los laudes en el altar mayor, dando paso a una procesión donde junto a la corporación municipal, encabezada por el alcalde Antonio Muñoz, veneraron al patrón antes del inicio de la eucaristía por el día del santo. Asimismo, no faltó a la cita el candidato a la alcaldía del Partido Popular, José Luiz Sanz.

Seguidamente continuaba abierta la urna hasta que el acceso de los fieles era cortado ante la preparación de la misa de los militares en la capilla Real, que accedieron por la Puerta de Palos al primer templo metropolitano y desfilaron por dentro de la Catedral, hasta alcanzar el lugar donde se encuentran los restos del monarca a los sones de la marcha 'Estrella Sublime'.

Historia

La urna del Rey San Fernando se abre durante cuatro fechas al año: el 14 de mayo, con motivo de la celebración de la traslación del cuerpo a la urna efectuado en el año 1729; el día 30 de mayo, por el día de su fallecimiento y por la festividad litúrgica; el 22 de agosto, como cierre de los cultos a la Virgen de los Reyes y el 23 de noviembre, jornada de San Clemente y en el día que se produjo la Reconquista de la ciudad.

El 23 de noviembre de 1248, Fernando III de Castilla conquistó la ciudad tras dos años de asedio a la ciudad, modificando la mezquita mayor de la capital hispalense por en iglesia católica, la actual Santa Patriarcal Metropolitana Iglesia Catedral de Sevilla.

Uno de los detalles de la urna son los epitafeos , frases situadas en las lápidas y que en la de San Fernando cuenta con escritos de las cuatro lenguas de la península en la época de la Reconquista (hebreo, árabe, castellano y latín).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación