Sevilla renueva su marca turística con la luz como reclamo
El nuevo logo se utilizará en todas las acciones promocionales, las páginas webs municipales, además de elementos urbanos como los toldos
Sevilla tiene nueva marca y no utiliza la Giralda, el color rojo del pendón ni el emblema del NoDo . El elemento distintivo es la luz que tiene todo el año, de la que el visitante se percata en cuanto llega y la que el residente añora cuando pasa un tiempo fuera. Y para dibujarla en un logo se utiliza el nombre de la ciudad sin más adornos, subrayado con las sombras fragmentadas de esas letras.
La idea ha partido del estudi o Lugadero S. L ., elegido por un jurado profesional mediante un concurso de ideas, que ha valorado la originalidad y la huida de los tópicos. Javier Martínez , uno de sus responsables, ha presentado el diseño en un acto organizado en Fibes que ha contado con la presencia de empresas del sector turístico y representantes de distintos ámbitos como la Universidad de Sevilla, los sindicatos y la cultura.
Este profesional ha explicado que « hay tantas Sevillas como se quieran imaginar, sin que unas estén por encima de las otras «, en relación al peso de las tradiciones como la Semana Santa , la Feria o sus monumentos. Y ha puesto un ejemplo personal para aclarar esto mismo: «hace dos años estábamos inaugurando un restaurante en el Centro con un concepto moderno que nada tiene que ver con la gastronomía de la ciudad y de pronto nos vimos con uno de los pasos de la hermandad de La Paz que irrumpió por la calle. La ciudad nos puso en nuestro sitio demostrando que es todo, la tradición y la modernidad «.
Y el elemento que lo conecta todo es la luz, convirtiéndose en el reclamo de esta nueva marca que se inspira en el juego que sombras que se proyecta en la ciudad el día del año en el que hay más horas de sol, que coincide con el 21 de junio. « Es cuando los edificios y todos los elementos proyectan una sombra de 76 grados «, aclara Martínez. »A diferencia de otros lugares, la sombra en Sevilla no es, ni mucho menos, un elemento negativo, porque nos alivia de las altas temperaturas del verano y nos sirve para representar esa ciudad que no se ve«, asegura.
Este nuevo logo sustituirá al anterior que también usaba el nombre de la ciudad coronado por un lunar y con forma de abanico. Entonces el color distintivo era el rojo y ahora se cambiará por el amarillo que impregnará la nueva web de Visita Sevilla que ya está en construcción y todos los elementos promocionales que se utilicen. La puesta de largo la renovada marca Sevilla, que era uno de los objetivos que se incluyeron en el Plan 8 para la reactivación turística, será en Fitur , donde el equipo de Turismo llegará el próximo miércoles con una agenda cargada de citas con turoperadores, cadenas hoteleras, navieras, aerolíneas y gestores de destino con los que establecer alianzas para recuperar las cifras de 2019 cuanto antes.
El alcalde, Juan Espadas, acompañado por el delegado municipal del ramo, Antonio Muñoz , han destacado la necesidad de emprender esta renovación para dar cabida a esa Sevilla menos popular, la que apuesta por la innovación tecnológica, por la ingeniería, por la transformación sostenible. El lema elegido es «Muy famosa, muy desconocida» y aunque se utilizará principalmente en la acciones promocionales de turismo también en las que se lleven a cabo para atraer inversiones, que en muchas ocasiones van de la mano, como ha asegurado el regidor. «Una ciudad atractiva para visitar tiene que ser también atractiva para invertir», ha señalado, y muestra de ello es la elección de Ryanair para instalar su hangar de reparación junto al aeropuerto de San Pablo .
«Esta marca refleja todo el potencial que no sabemos dar a conocer suficientemente», ha continuado Espadas, tras recordar que «atraer inversiones y proyectar la ciudad son dos elementos que recoge nuestro Plan Estratégico 2030». « Y por delante queda dotarla de contenido como hacen otras ciudades que tienen logos ya muy conocidos» .
Noticias relacionadas