Sevilla

Renfe no pondrá trenes especiales de Cercanías hasta la Cartuja para la final de la Copa del Rey

Tussam va a reforzar las líneas circulares de bus C-1 y C-2 y colocará paradas especiales para los taxis

El colapso en los accesos se repite en cada gran evento que alberga tanto en la llegada como, especialmente, en la salida

Un autobús de Tussam, en las inmediaciones del Estadio de la Cartuja Rocío Ruz

E. Barba

Se acerca la final de la Copa del Rey de fútbol , que se disputa en la noche de este sábado en Sevilla entre el Betis y el Valencia , y con ella los dilemas de los aficionados que vayan a asistir al partido en el Estadio de la Cartuja , donde el colapso en los accesos de entrada y salida forman parte del paisaje habitual de cada partido de envergadura que se ha celebrado.

Evitar el laberinto ha sido hasta ahora misión imposible para llegar o marcharse de unas instalaciones y una zona que son muy deficitarias en lo que al tráfico se refiere. Los problemas para el transporte que conecta con el recinto deportivo han sido siempre enormes a pesar de los intentos —hasta el momento baldíos— de las administraciones públicas con competencias para resolver la cuestión y dotar de cierta fluidez a esas vías de ida y venida del campo de fútbol en el extremo noroeste del municipio.

El asunto depende tanto de la Subdelegación del Gobierno como de la Junta de Andalucía —que tiene la gestión del propio estadio— y del Ayuntamiento, garante del transporte público de la ciudad. Por ello, este mismo miércoles terminarán de concretar los detalles en una reunión entre administraciones.

Una de las posibles soluciones para mejorar toda esa accesibilidad se ha descartado finalmente, para desgracia de los hinchas: no habrá tren hasta el apeadero existente junto al propio estadio ni tampoco hasta el apeadero de la Cartuja, en la avenida Carlos III. Ambas terminales están operativas y podrían utilizarse, según aseguraron a ABC fuentes de Adif, pero Renfe , el ente estatal encargado de los ferrocarriles, ha decidido finalmente que no va a disponer de líneas especiales de Cercanías para dar cobertura a este importante partido de fútbol de la noche del sábado. Así lo confirmaba ayer a este periódico.

Por «razones operativas», se ha considerado que no se van a poner trenes para llevar a los seguidores que lo deseen o necesiten desde la misma estación de Santa Justa. Algo que, a los aficionados valencianos que vayan a llegar a la ciudad en tren Ave les habría venido bastante bien. El tren ha quedado descartado, pese a la infraestructura con la que cuenta la zona en ese apartado.

Más autobuses

En paralelo, el Consistorio está perfilando un plan especial para reforzar el transporte similar al que ya puso en marcha con motivo del último partido que la selección española disputó en la Cartuja, el España-Suecia del 14 de noviembre que sirvió para la clasificación del combinado nacional al Mundial de Qatar. De este modo, la empresa municipal de transportes, Tussam, establecerá un servicio especial de refuerzo para que los aficionados puedan llegar con mayor rapidez y facilidad a la zona, al menos en teoría. De esta forma, se reforzará y ampliará el horario de funcionamiento de sus líneas C1 y C2 , que recorren la isla de la Cartuja en ambos sentidos normalmente. Los refuerzos serán del 110% , más del doble de flota, comenzarán en torno a las 18 horas o las 18.30 horas, algo que aún debe definirse, teniendo en cuenta que el partido arranca a las 22 horas, y se mantendrá el servicio de ambas líneas para dar cobertura a la finalización del partido, prolongándolo hasta que la demanda así lo prescriba. Se va a disponer, además, de un carril prioritario para los autobuses en las vías principales de la ciudad durante esa jornada. Por otra parte, además de los estacionamientos del propio entorno del estadio se van a abrir los de la antigua bancada de la Expo y se está negociando con la Junta (AVRA y el Parque Científico y Tecnológico) para lograr bolsas de aparcamiento adicionales en la Cartuja .

Sí está del todo asegurado que el Ayuntamiento va a ubicar en el entorno del estadio paradas de taxi como ya hizo en ocasiones precedentes. Éstas han funcionado con cierta fluidez en lo que se refiere a las llegadas, pero sufrieron enormes problemas a la hora de la salida desde la Cartuja por el colapso generalizado de tráfico generado entre el público que sale del recinto deportivo, los autobuses que cubren esa ruta, los coches particulares que van abandonando los aparcamientos y la propia línea de taxis que recoge. Se están buscando alternativas para mejorar eso con las ubicaciones de las paradas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación