Sevilla ha registrado este miércoles más de 40 grados de temperatura en la primera ola de calor del verano
La Aemet prevé que este jueves las temperaturas alcancen los 44 grados en algunas zonas de la provincia
La llegada del mes de agosto ha coincidido con la primera gran ola de calor del verano. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que este jueves las temperaturas alcancen los 44 grados en zonas puntuales de la provincia de Sevilla. Además, mañana por la noche será difícil conciliar el sueño porque el termómetro puede llegar hasta los 25 grados, cinco más que este miércoles.
Rubén del Campo , portavoz de la Aemet, ha explicado que desde hoy, 1 de agosto, se está registrando una ola de calor «tardía » en comparación con otras registradas en los últimos veranos y durante, al menos cinco días, la temperaturas máximas estarán por encima de las normales.
Del Campo ha señalado que, a pesar de que desde este miércoles se están experimentando altas temperaturas - la máxima registrada ha sido de 41.8 grados a las 18.00 horas en el aeropuerto de San Pablo - se requieren tres días consecutivos de temperaturas muy altas e intensas para declarar la ola de calor.
Según la Aemet, las temperaturas diurnas no bajarán de los 40 grados en Sevilla al menos hasta el próximo martes y las nocturnas oscilarán entre los 23 y 24 grados. El viernes los valores térmicos se mantendrán similares a la jornada de mañana, con unas temperaturas que oscilarán entre los 42 grados durante el día y los 24 grados por la noche, lo que, según del Campo, puede hacer que el calor sea «muy intenso» y «dificulte» el descanso .
La estabilidad atmosférica, la fuerte insolación propia de la canícula y la entrada de aire cálido de origen africano han favorecido esta primera ola de calor, que llega con un mes y medio de retraso con respecto a 2017.
Protección Civil , tras la declaración del nivel de alerta naranja por altas temperaturas, ha advertido del riesgo de la propagación de incendios forestales por el calor y la sequía , de ahí que recomiende prestar atención a las normas de cada comunidad autónoma para su prevención y a los periodos autorizados para la quema de rastrojos.
Así ha instado a evitar arrojar cigarrillos encendidos, basura y botellas de vidrio —que hacen el efecto lupa con el sol— en el campo para evitar incendios.
Asimismo, e stá prohibido encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos y solo está permitido acampar en zonas autorizadas. En caso de incendio se recomienda avisar al 112, evitar penetrar en el monte o bosque y atender las indicaciones de las autoridades competentes.
El Ministerio de Sanidad ha advertido de que la exposición a temperaturas excesivas puede llegar a provocar calambres, deshidratación, insolación o golpe de calor . Como siempre, es imprescindible recordar que las personas mayores y los niños son los más sensibles a estos cambios de temperatura tan extremos.
Noticias relacionadas