Sucesos

Sevilla registra 400 incidencias en Nochevieja y la Policía precinta dos locales de fiestas

En la provincia, según el Servicio 112 de Andalucía, se coordinaron más de medio millar en las primeras horas del nuevo año

Dos agentes de la Policía Local en la Plaza Nueva en la pasada Nochevieja Juan Flores

El operativo especial de Nochevieja , coordinado por la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, atendió más de 400 incidencias a lo largo de la tarde y noche del día 31 de diciembre, la pasada madrugada y las primeras horas de este miércoles, en su inmensa mayoría asumidas por la Policía Local y Bomberos, aunque ninguna destacó por ser grave . Los agentes tuvieron que precintar dos locales de los 33 inspeccionados.

«Pese al elevado número de avisos, esta Nochevieja se ha saldado sin incidencias destacables gracias al amplio dispositivo desplegado, a la coordinación con el resto de las administraciones públicas (el Cuerpo Nacional de Policía de la Subdelegación del Gobierno central en Sevilla y Emergencias 112 y el 061 de la Junta de Andalucía ) y a la profesionalidad de todos los que han participado, a quienes felicito por su trabajo durante estas fechas», ha trasladado el delegado municipal del ramo, Juan Carlos Cabrera.

De las más de 400 incidencias atendidas, la Policía Local asumió más de 200 y otras 60 desde el Cecop , mientras que el Servicio de Bomberos realizó 20 salidas. Aunque el operativo ya se inició por la mañana, fue a partir de las 23 horas cuando comenzó su despliegue especial con el dispositivo para plaza Nueva y plaza de San Francisco , donde se congregaron unas 6.000 personas para despedir 2019 y dar la bienvenida a 2020.

De hecho, esta alta afluencia obligó a cortar el acceso desde la plaza de la Pescadería. De esta concentración sólo destacó como incidencia la atención a una persona con un corte en la mano. El dispositivo policial en este entorno se prolongó hasta casi las 3 de la madrugada, cuando los empleados de Lipasam concluyeron sus tareas.

Las uvas en el camión de Bomberos

«No hubo intervención alguna por incidentes relacionados con la pirotecnia durante esta noche», ha resaltado Juan Carlos Cabrera, quien ha comentado como anécdota el hecho de que un grupo de Bomberos tuviera que comerse las uvas en el vehículo del cuerpo que los trasladaba a un domicilio para rescatar a una familia atrapada en un ascensor .

Con respecto a la seguridad ciudadana, se identificaron a 17 personas por distintos motivos y se inspeccionaron cuatro establecimientos de pirotecnia en la capital con cinco intervenciones en esta materia.

El control preventivo para evitar la presencia de alcohol y drogas al volante se saldó con 200 pruebas de alcoholemia , con sólo cuatro positivas. «En una noche especial como ésta, hay que remarcar este dato puesto que es un claro reflejo de que los controles funcionan y de que hay cada vez mayor concienciación por parte de la ciudadanía», ha abundado el delegado.

Eso sí, la Policía Local detuvo a un hombre tras negarse a que le practicaran las pruebas , pese a los evidentes síntomas de haber consumido drogas, y por atentado a un agente de la autoridad . Este individuo se autolesionó y tuvo que ser trasladado y atendido en el Servicio de Traumatología del Hospital Virgen del Rocío .

En la avenida de La Raza se produjo un accidente de circulación cuyo conductor se fugó a pie dejando abandonado su vehículo, un coche de alta gama. Este accidente, cuyas causas aún se investigan, dio lugar al levantamiento del primer atestado del año 2020.

Más del doble de aforo permitido

En cuanto al control de establecimientos para el cumplimiento de las ordenanzas y diversas normas, continuo durante todas las fechas navideñas e intensificado en los locales destinados a celebraciones de fiestas de Nochevieja, se realizaron de oficio y por avisos vecinales 33 inspecciones , con el resultado de seis denuncias , cuatro desalojos y dos precintos en distintas zonas de la capital.

El último de los desalojos y precintos se produjo a primera hora de esta mañana en el polígono Calonge , cuando agentes de la Línea Verde de la Policía Local actuaron contra un local que, además de tener las puertas de salida bloqueadas y excederse en su licencia de actividad, tenía más del doble del aforo máximo permitido (aforo 38, asistentes 81).

Se intervino, asimismo, en una carpa con música en la zona de Tres Barrios tras avisos vecinales. Por último, debido a la botellona se interpusieron un total de cuatro denuncias.

«Reitero mis felicitaciones a todos quienes han participado en el dispositivo de la Nochevieja , desde Policía Local, Bomberos y Protección Civil hasta los operarios de Lipasam y el resto de los servicios municipales, así como a la Policía Nacional, el 061 y 112. Gracias a su planificación y coordinación, la Navidad hasta ahora resalta por la ausencia de incidencias graves», ha concluido Juan Carlos Cabrera.

Por su parte, el Servicio Coordinado de Emergencias 112 Andalucía ha atendido durante la pasada Nochevieja más de medio millar de incidencias en Sevilla , siendo la provincia con más llamadas al teléfono de emergencias durante las primeras horas del año recién estrenado.

El 112 en Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta , ha coordinado un total de 1.838 incidencias en todo el territorio andaluz durante las celebraciones de Nochevieja y primeras horas de Año Nuevo, en concreto, entre las 15 horas del día 31 de diciembre y las 6 horas de este 1 de enero, lo que supone un 11,7 por ciento más de avisos respecto al mismo periodo del año anterior.

En la provincia de Sevilla , según el Servicio 112 de Andalucía, se coordinaron 519 incidencias durante las celebraciones de Nochevieja y primeras horas de Año Nuevo, lo que supone un 18,2 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior.

Las tipologías más demandadas en estas dos jornadas en el teléfono único de emergencias 112 han sido las asistencias sanitarias (182), seguidos de los casos relacionados con la seguridad ciudadana con un total de 145 atenciones. Los incendios (87) son el tercer tipo de suceso más habitual, seguidos de las incidencias de tráfico (30).

La Nochevieja más movida

Tras Sevilla, se encuentra Málaga (349), Cádiz (245) y Granada (202). En el otro extremo, con una Nochevieja más tranquila han estado Córdoba (162), Almería (144) Huelva (110) y Jaén (105).

Entre las capitales de provincia, son Sevilla (con 230 incidentes) y Málaga (80) las que mayor actividad concentran, por delante de Córdoba (71) y Granada (52). El 112 ha registrado, asimismo, un balance menor de avisos en las provincias de Huelva (35), Almería (30), Jaén (28) y Cádiz (26).

Las horas que han registrado un mayor volumen de trabajo en las salas de 112 son las que van desde las cuatro a las cinco de la madrugada, cuando se llegaron a atender picos de hasta 175 incidencias en una hora .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación