Sevilla se reencuentra con «El Sangriento»
Una jornada en el Museo Militar recuerda el acuartelamiento del Regimiento Soria 9 en la ciudad entre 1957 y 1995

Es el regimiento más antiguo de Europa , fundado en 1509 bajo el reinado de los Reyes Católicos . Entonces se denominaba Tercio de Zamudio y en la época imperial batalló, entre otras, en las campañas de Italia y Flandes, donde se ganó su apodo: «El Sangriento» . Más recientemente participó en misiones durante la Guerra de la extinta Yugoslavia y en Irak . Es el Regimiento Soria 9 , actualmente asentado en Canarias, pero que estuvo ubicado en Sevilla entre 1957 y 1995, en los acuartelamientos de San Fernando y Coronel Lago Román , también conocido como «Las Canteras» , en Alcalá de Guadaira.
La estancia del regimiento en la ciudad, que era mixto porque incluía infantería y carros de combate, dejó en huella en numerosos sevillanos, que convivieron con los militares o que hicieron el servicio militar en alguno de sus cuarteles. Uno de ellos es José María Gavela Gómez , quien tiene un «recuerdo muy grato» de sus años de «mili» y que se pasa a veces por «Las Canteras» para recordar.
Gavela Gómez era uno de los visitantes ayer de la jornada de recreación histórica sobre el Soria 9 que organizó el Museo Militar de Sevilla en colaboración con la Asociación 2º Batallón , donde se reproducía con exactitud la estancia del regimiento en la ciudad, a través de uniformes, armamento, un audiovisual, utillaje, banderines, fotografías, insignias… Una iniciativa que está en la esencia de la labor que debe llevar a cabo el Museo Militar, según explica su director, el coronel de Caballería, Alberto González Revuelta . «Cada museo militar está vinculado a su ambiente geográfico y este lo está con Sevilla, tanto en muestra permanente como en las temporales», señala González Revuelta.
En este contexto se inserta la jornada sobre el Soria 9, donde la Asociación 2º Batallón, radicada en Camas y centrada en la recreación histórica mostraba una exposición de piezas de su colección. Uno de sus miembros, Carlos Barril , que lucía ayer un uniforme de los años 80 del Soria 9 al igual que otros de sus compañeros, indicó que el objetivo de la recreación es reproducir y divulgar la estancia del regimiento en Sevilla.
Noticias relacionadas