Reestreno

Sevilla recupera la Plaza de Armas como lugar de encuentro

Vecinos y ciudadanos saludan el estreno de esta parcela con bancos, parque infantil y un moderno supermercado

Julián Trabado y David Muñoz en Plaza de Armas Vanessa Gómez

MERCEDES BENÍTEZ

Estaba hecha un desastre, llena de basura, de botellas sucias o grafittis que se mezclaban con algunos jóvenes que la usaban a modo de pista de patinaje. Ahora se puede pasear, tomar el sol, dejar la bici aparcada, sentarse en uno de los bancos que hay, montarse en los cacharritos instalados o incluso irse de tiendas. Al menos ahora que esta zona de Sevilla acaba de estrenar la Plaza de Armas, un espacio de 8.000 metros cuadrados que pretende convertirse en una zona más amable con más usos vecinales, sociales y culturales de los que tenía.

Y este lunes ya es una realidad esa plaza en la que desde media mañana no ha parado de pasar gente que comentaba lo novedoso de este espacio, se sentaba en los flamantes bancos blancos o entraba en el nuevo y original supermercado de diseño circular que hay en el centro de la plaza. Casi todos los ciudadanos saludaban el estreno.

Julián Trabado, vendedor de la ONCE , se ha instalado desde hoy en la puerta del supermercado. En el rato que ha charlado con ABC no ha parado de vender cupones. Seguramente por eso David Muñoz, gestor comercial de la misma organización de ciegos que hoy le acompañaba, ha explicado que la idea es poner otro vendedor más para completar la jornada ya que, como el horario comercial será desde las 9 de la mañana hasta las 21.30, habrá negocio seguro dada la gran afluencia de público que se prevé. Mientras eso ocurre ambos dan su opinión sobre este nuevo espacio. «Esto era una selva y la plaza estaba indecente», decía uno de ellos mientras el otro apuntaba que resultará «genial» para los residentes después de haber sufrido la botellona que se instalaba allí algunas noches.

Otro aliciente es la instalación de una zona de juegos para los más pequeños con un tobogán y otras atracciones infantiles. «Está muy bien también para los niños». Y a ello se unen las vistas que pueden contemplarse desde la plaza y que ofrecen alicientes para todos los gustos arquitectónicos: se ve a la perfección la Torre Sevilla pero también la fachada de la Plaza de Armas o el río Guadalquivir y la Cartuja al fondo. Julián y David sólo le han encontrado un defecto a la plaza: las pérgolas dejan pasar el agua por lo que, cuando llueva, no darán protección contra la lluvia.

María Dolores González vive en La Bachillera pero trabaja por el barrio. Y antes de empezar su jornada laboral entra en el supermercado a comprar. Hoy por primera vez lo ha hecho en el nuevo centro comercial. «Esto estaba hecho polvo. Esperemos que no se pongan otra vez los jóvenes a beber y lo dejen hecho una porquería», dice pidiendo también a los ciudadanos que colaboren y no manchen. «Todos tenemos que tirar los papeles en la papelera», advierte.

Diego Barrio, José Rivera y Gabriel Castro son tres jubilados que vienen de Valencina, Coria del Río y Sevilla respectivamente. Hoy han decidido darse un paseo por la nueva plaza que ven «mucho mejor» de lo que estaba. Sobre todo se fijan en el suelo de mármol y en que la zona ha quedado totalmente nueva. «Cuando nosotros éramos jóvenes no había estas plazas. Los bancos están fantásticos. Esto está realmente bien. Esperemos que los árboles crezcan pronto. Antes del verano».

En el parque infantil está Daniel Montero que vigila a su sobrino de dos años que hoy está estrenando los columpios mientras sus padres se encuentran en el centro de salud. Montero, natural de La Puebla del Río, asegura que la plaza está mucho mejor que antes ya que hasta hace poco siempre parecía muy solitaria. Y ahora tiene muchas más opciones tanto para el que acuda al centro comercial como al ambulatorio de Marqués de Parada. «Tiene muchas posibilidades» , dice. También cree que falta más sombra para el verano.

Algo parecido relata Josefa Romero que viene de paso después de acudir al centro de salud. «Antes no había asientos. Además ahora está muy cuidada , los chavales pueden venir a tomar el sol. Y además hay un parque infantil. Esperemos que tenga luz por la noche». Son algunas opiniones sobre el nuevo espacio público que el alcalde de Sevilla , Juan Espadas, inauguró el pasado fin de semana y que ha supuesto una inversión de cinco millones de euros en las que han participado Adif como titular de los suelos y Mercadona como propietaria del centro comercial. Hoy todo el mundo la ve adecuada. Veremos cuánto dura.

1.700 metros de supermercado

Mercadona ha abierto hoy su nuevo supermercado en Plaza de Armas. un centro que cuenta con 1.700 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y que es el primero de la cadena completamente circular.

El nuevo supermercado, que ha supuesto el cierre del que existía en el centro comercial, posee carnicería, chacutería, perfumería, alimentación envasada, bebidas y droguería. Según la nota de prensa de Mercadona, en su construcción han participado 80 proveedores que han dado empleo a más de 260 personas durante toda la fase de la obra. El supermercado dispone también de un parking con 600 plazas de aparcamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación