«Sevilla quiere metro», una nueva plataforma civil pide que se construyan ya las líneas 2 y 3

Creada por un ingeniero industrial sevillano, reivindica que la ciudad seguirá anclada en el siglo XX mientras no se amplíe la red

Una imagen del Metro de Sevilla ABC

Mercedes Benítez

«Sevilla quiere Metro». Así se denomina la nueva plataforma civil creada en Sevilla para defender la red de Metro y demandar que se amplíe la red y se construyan las líneas 2 y 3 ya. El movimiento, iniciado por el ingeniero industrial de Sevilla Manuel Alejandro Moreno Cano, es una iniciativa «ciudadana y apolítica» que, según su promotor, pretende impulsar acelerar el transporte público en Sevilla. Ya han comenzado a hacer campaña en las redes sociales.

El autor de la iniciativa, que sólo tiene 25 años y trabaja en una empresa de ingeniería en Madrid, ya tiene casi 500 seguidores y recibe una media de quince correos diarios para sumarse su idea. Según insiste, no le interesa la política sino que su único objetivo es que se construya el metro para que Sevilla salga de su atraso.

De momento han escrito al Gobierno central, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla y tienen la intención de iniciar otras movilizaciones como pegada de carteles para insistir a las instituciones y que estas sean conscientes de la importancia que tienen las ampliaciones del Metro de Sevilla y la priorización de la red completa.

Y todo porque, según recuerdan, el número de estaciones de Metro en Sevilla por cada 100.000 habitantes es claramente inferior al número de estaciones de otros metros de ciudades españolas con similar tamaño. Así en Valencia hay 7.12 estaciones por cada 100.000 habitantes, en Bilbao 5.86 estaciones por cada 100.000 habitantes y en Málaga 3.28 estaciones por cada 100.000 habitantes. Sin embargo e n Sevilla son 1.73 estaciones por cada 100.000 habitantes.

Por ello el tiempo de desplazamiento en Sevilla es patentemente muy superior al de otras ciudades de su mismo tamaño. «En Sevilla el transporte en superficie es difícilmente mejorable debido a la absoluta saturación de sus vías principales» dicen en las misivas que han remitido al Ministerio y la Consejería de Fomento o el Ayuntamiento de Sevilla.

En este sentido, aseguran que el coche sigue siendo el principal modo de transporte de Sevilla, con un 40 por ciento de los viajes en coche y tan solo un 24,09 por ciento en transporte público . Y con ello la calidad del aire es deficiente y está empeorando.

No se creará empleo

En este sentido aseguran que el metro es «el mayor problema competitivo que tiene Sevilla» y que si no se resuelve se problema, Sevilla no creará empleo de calidad debido a la falta de inversión y la inseguridad que crea el evidente déficit de infraestructuras en una ciudad «anclada en el siglo XX».

Por ello solicitan que, de forma inmediata se licite la actualización del proyecto de la línea 2 (de Sevilla Este a Plaza de Armas) y que, sin esperar a la finalización en la actualización del proyecto de la línea 3, (de Pino Montano a Bellavista) se llegue a un acuerdo entre el Ayuntamiento de Sevilla, Gobierno Central y Junta de Andalucía para cerrar la financiación.

A juicio de esta plataforma, la Junta de Andalucía debe liderar esta búsqueda de acuerdo y no debe dejar pasar este asunto otra legislatura más. Según alegan es el momento ya que se pueden aprovechar para ello los recursos que brindan los fondos Next Generation. Además, según insisten, una vez cerrada la actualización del proyecto de la línea 3, se debe proceder de forma inmediata a la licitación de la construcción de la línea 3.

Para todo ello piden un Pacto por el Metro de Sevilla ya que consideran que es lo único que puede hacer que la ciudad progrese. «Sevilla no es más que nadie, pero tampoco menos, y tanto el Ayuntamiento, como la Junta de Andalucía como el Gobierno Central deben priorizar ya la obra estratégica de Metro de Sevilla», alegan. Moreno ha creado el correo electrónico sevillaquieremetro@gmail. com para que los ciudadanos que deseen sumarse a su iniciativa le escriban .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación