Sevilla

El PP denuncia que Este-Alcosa-Torreblanca es un «distrito sucio» por el «abandono» de Espadas

El gobierno local niega desatención y recuerda las potentes inversiones y proyectos planteado para mejorar los barrios

Ignacio Flores durante una visita a la zona ABC

S. C.

El Grupo Popular del Ayuntamiento de Sevilla ha alertado este martes del «lamentable» estado de suciedad y abandono del distrito Este-Alcosa-Torreblanca , cuyas calles y barrios «han llegado a un punto sin retorno por la incapacidad de Espadas en la gestión de Lipasam».

En este sentido, el portavoz adjunto del PP Ignacio Flores ha explicado que «es difícil transitar por algún punto del distrito que no presente un mal estado de la limpieza viaria» ; y ha añadido que «todo esto a pesar de que muchas comunidades de vecinos se organizan teniendo su propio mantenedor y realizando labores de limpieza en su zona, pero la limpieza del viario del distrito es muy escasa».

Así, Flores ha denunciado que «los vecinos están hartos de soportar esta situación, que se ha convertido en un mal endémico con desbordes continuos en los contenedores y en la recogida selectiva, mal estado generalizado de los contenedores , parterres llenos de basura, restos de botellas, grandes cantidades de hojas secas de árboles por las aceras y papeleras sin recoger durante semanas»; y ha destacado que «esto no es culpa de los vecinos, sino de la falta de limpieza en las calles del distrito».

Tras un recorrido por los diversos barrios que conforman el distrito, Ignacio Flores ha llegado a constatar lo preocupante que llega a ser que este problema no se trata de algo concreto y puntual en una zona, «sino que los problemas de limpieza se extienden a todos los barrios »; y ha lamentado que «esta situación provoca las quejas continuas de los vecinos y establece un caldo de cultivo perfecto para la aparición de plagas de insectos, pulgas y ratas ».

Cinco años negando el problema

Según Flores, «Espadas lleva cinco años negando un problema más que evidente, viviendo en una realidad paralela y de marketing que es distinta de la visión que tienen los vecinos». Y le ha exigido «un cambio de criterio y de rumbo para que el distrito esté limpio».

De igual modo, el portavoz adjunto ha resaltado que «el gobierno del PSOE debe prestar más atención a los barrios y a sus vecinos, que se encuentran desamparados en cuestiones tan básicas como es la limpieza y el acondicionamiento de sus calles»; y ha añadido que «ya es hora de que Espadas asuma su máxima responsabilidad, escuche a los vecinos y atienda a todos los barrios de Sevilla por igual, y si no puede por la cantidad de responsabilidades que actualmente tiene, ya va siendo hora de abandonar el cargo».

«Sevilla y sus distritos necesitan de un alcalde con dedicación plena para que sus servicios funcionen. Desde el grupo popular seguiremos ejerciendo una labor de oposición útil y responsable, y siempre atenderemos las demandas de los vecinos», ha finalizado Flores.

Aumento de la atención

Frente a las críticas del PP, la delegada del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, Adela Castaño , replicó que al «la atención a los barrios de la ciudad ha aumentado gracias al incremento presupuestario y a las inversiones que han reforzado los servicios públicos frente a los recortes del PP, que son la única forma que tiene de afrontar situaciones y contextos como los actuales».

En este sentido, Castaño ha destacado «las contrataciones que ha realizado Lipasam para afrontar las tareas extraordinarias de limpieza y desinfección de vías y espacios públicos, que han supuesto paralelamente la adquisición de nuevos equipos como baldeadoras. El trabajo que ha realizado esta plantilla en el contexto de la pandemia sanitaria , afrontando nuevas obligaciones y responsabilidades merece el reconocimiento de la ciudadanía en vez de la crítica hueca de la oposición».

Además, en este distrito además se ha impulsado la recogida selectiva orgánica, los nuevos ecopuntos , se ha incrementado la frecuencia de recogida selectiva, se ha incrementado la frecuencia de baldeos en un 70 por ciento o se ha renovado el 80 por ciento de los contenedores existentes en los últimos años.

Con el mismo objetivo de mejorar la atención ciudadana, se han reforzado contratos como los de REUR 072, que supone 10 millones más de inversión para la ciudad cada año; o el de Parques y Jardines, que creció hasta una cifra similar, lo que ha optimizado los trabajos y resultados de recuperación de vía pública y zonas verdes.

Igualmente, se continúa trabajando en la recepción de espacios privados «en colaboración con los residentes, con sus asociaciones y con sus entidades, que saben que este gobierno sí pone medios para resolver sus problemas» con resultados como el de la Plaza del Azahín .

Y también, «se ha ampliado la plantilla de la Policía Local con 17 nuevas incorporaciones en el distrito de las más de 60 que se han confirmado para la ciudad, cifra que llegará a 300 a final del presente mandato para reforzar la seguridad frente al balance cero del PP».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación