Sevilla
El PP critica al Ayuntamiento por el estado del Castillo de San Jorge, con desperfectos, goteras y malos olores
Los populares subrayan que «se está dando una imagen vergonzosa a los turistas» y pide que se adecente este espacio para que esté a la altura de un «patrimonio único en España»
![El portavoz municipal del PP, Juan de la Rosa, en una visita al Castillo de San Jorge](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/08/26/s/sevilla-castillo-triana-kK6F--1248x698@abc.jpg)
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Sevilla ha exigido este jueves al gobierno del socialista Juan Espadas que ponga en valor el Castillo de San Jorge, en Triana , ya que presenta «numerosos desperfectos, humedades, goteras y malos olores fruto del abandono y de la falta de gestión municipal de un espacio con unos restos arqueológicos únicos en España». Tras una visita al espacio museístico, y varios días después de que Vox hiciera lo propio, el portavoz municipal del PP, Juan de la Rosa, ha lamentado que este lugar que acoge los restos arqueológicos presente el actual «estado de dejadez y abandono, con luces y pantallas audiovisuales que no funcionan, solería levantada, humedades en el suelo, goteras en las tuberías recogidas en cubos de plástico por todo el recinto y malos olores provocados por las filtraciones de los aseos del mercado de abasto», destacando que «se está dando una imagen vergonzosa a los turistas que van a visitar un espacio histórico y cultural».
Además, De la Rosa ha criticado la « imagen tan cutre que se está ofreciendo en el espacio, con zonas cerradas sin utilizar, objetos fuera de lugar, colillas en los jarrones, papeleras rotas, polvo, telarañas y falta de seguridad», pidiendo al equipo de gobierno municipal «que ponga remedio de manera urgente, arregle todos los desperfectos y acondicione el espacio para que esté a la altura de un lugar histórico y único, ya que son pocos los restos que han quedado de la Inquisición en España».
De esta manera, el portavoz ha señalado que «el gobierno de Espadas ha convertido el Castillo de San Jorge en el castillo de los horrores , en el que incluso en una de sus vitrinas exteriores se exhibe una caja de cartón y un palo de fregona. Una muestra de que no se toman en serio la cultura y de la escasa apuesta municipal por el patrimonio cultural». De la Rosa ha pedido que el gabinete de Espadas «que desarrolle un plan de promoción del castillo de San Jorge y lo integre en las rutas turísticas de la ciudad, todo ello después de afrontar la rehabilitación de manera definitiva, y no poniendo parches como hasta ahora», añadiendo que «el gobierno local realiza muchos anuncios y venta de humo pero el mantenimiento de los monumentos de la ciudad es deficiente».
«Casi 700.000 euros» para mejoras
Frente a las críticas populares, el delegado municipal de Economía, Comercio, Francisco Páez , ha recordado «los casi 700.000 euros» que se encuentran actualmente en marcha «para mejorar el Mercado de Triana y evitar filtraciones en el Castillo de San Jorge». «Hablamos de una obra que ha comenzado y que tiene proyecto, plazo y presupuesto. Se trata de una inversión potente que debe convertirse en una solución definitiva y que el Partido Popular no debería desconocer», ha señalado en respuesta a las críticas vertidas desde ese grupo municipal, que ha reclamado este jueves «poner en valor» este enclave y tras advertir de los desperfectos, goteras y malos olores.
En este sentido, Páez ha destacado que las mejoras de las condiciones de estanqueidad y seguridad del Castillo de San Jorge parten de la impermeabilización de la totalidad de la cubierta del Mercado de Triana que se encuentra en planta superior. Las obras ya se han iniciado y cuentan con una inversión de 469.500 euros. El proyecto alcanza esta importante cuantía porque conlleva el reforzamiento de las cerchas que la soportan y su conclusión coincide con los primeros días de otoño. Igualmente, desde el gobierno de la capital andaluza se ha definido de forma paralela la sustitución de toda la red de saneamiento del mercado, en la que se venían produciendo diferentes problemas relacionados con roturas de tuberías y arquetas, y que tiene un presupuesto de 217.700 euros, actualmente en fase de adjudicación.
Noticias relacionadas