Industria
Sevilla pone su sello a una planta de gas en el Mar del Norte
La empresa Tecade envía las primeras vigas para la construcción de soportes «offshore» sobre los que se levantará la instalación gasística
La empresa Tecade ha completado una de las primeras cargas de vigas para las estructuras que soportarán los componentes de una planta de gas para el Mar del Norte. Las piezas en cuestión son las denominadas «jacket» , que se construyen en el taller que la compañía tiene en Los Molares y se transportarán hasta las instalaciones de Dragados Offshore en Puerto Real.
Noticias relacionadas
Cada estructura está formada por dos vigas paralelas y una en cruz con núcleo tubular sobre el que se instala un pedestal mecanizado en el que descansará la pata de la «jacket». El peso de cada soporte completo es de más de 200 toneladas con unas dimensiones que supera los 17 metros de largo y 12 de ancho.
La plataforma se erige sobre estas vigas, las cuales actúan como bancada de ensamblaje y estructura de carga sobre barcaza . Una vez cargada sobre ésta, las vigas sirven de elementos de reparto de carga para su travesía hasta su destino final en el Mar del Norte, donde se intalará la planta gasística que desarrolla la multinacional .
El proyecto Tyra se desarrolla a través de la empresa Dragados Offshore, S.A. Tecade, por su parte, se ha encargado del transporte de materiales, corte, ensamblaje, soldadura y transporte vía marítima de las estructuras; todo ello siguiendo los procedimientos más estrictos de control y garantía de calidad.
Para la carga y transporte de las piezas hasta Puerto Real se ha recurrido a un buque «Heavy Lift» , dotado de grúas de gran capacidad. Este carguero es uno de los de mayor capacidad que ha operado en el Puerto de Sevilla . Su eslora es de 157 metro, su manga de 26 metro y su peso máximo es de 18.000 toneladas.