Aeropuerto

Sevilla podría contar con ruta directa en avión con los países nórdicos

El Ayuntamiento negocia con la aerolínea Scandinavian que aún no opera en el aeródromo de San Pablo

El objetivo municipal es ampliar las conexiones del aeródromo sevillano ABC

S. L.

El Ayuntamiento negocia con la compañía aérea Scandinavian Airlines (SAS) el lanzamiento de una ruta directa entre los países nórdicos y el aeropuerto de San Pablo de cara a 2021. Las conversaciones han arrancando durante la cita profesional Routes Europe, una de las más importantes para la aviación internacional, y a la que asistió el delegado de Turismo, Antonio Muñ oz, según confirmó el Consistorio en un comunicado.

Desde la aerolínea, que aún no opera con San Pablo, se han comprometido a analizar y testar esa ruta directa. En estos momentos, no existen conexiones ni con Suecia ni con Noruega , y tan solo una con Dinamarca , que opera Ryanair con la capital del país, Conpenhague.

Desde Turismo de Sevilla se trabajará para generar una completa oferta que incluya la provincia, otras zonas andaluzas y el deporte, dada la importancia que el mercado escandinavo otorga, por ejemplo, al turismo de golf y «en el objetivo de fomentar San Pablo como puerta de entrada para la Andalucía occidental», explicaba ayer el delegado. «Es un trabajo conjunto. Confiamos en que dé sus resultados. Para Sevilla ese enlace directo es importante», incidió Muñoz.

Los estados nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) aparecen como mercados prioritarios en el Plan Estratégico para la Mejora de la Conectividad Aérea de Sevilla 2018-20. Se trata de la hoja de ruta para consolidar el crecimiento del aeropuerto de San Pablo e incrementar la captación de rutas, especialmente las internacionales.

Finlandia, Noruega o Suecia son mercados prioritarios para el aeródromo sevillano

En la cita profesional Routes Europe , que se ha desarrollado esta pasada semana en Hannover (Alemania), se han conocido datos como que las 357 aerolíneas que operan en Europa, prevén crecer una media del dos por ciento anual en las próximas dos décadas.

Los cinco principales aeropuertos europeos son Londres-Heathrow, Fráncfort, París-Charles de Gaulle, Ámsterdam y Estambul, y de los cinco San Pablo está conectado directamente con tres (Fráncfort, París-Charles de Gaulle y Ámsterdam).

Por su parte, las cinco principales aerolíneas en asientos operados son Ryanair, Easyjet, Lufthansa, British Airways y Turkish Airlines, y de ellas tan sólo esta última no opera con el aeródromo de Sevilla.

Este evento profesional ha servido también para promocionar las citas del sector que se celebrarán en la ciudad de Sevilla en 2019, 2020 y 2022 organizadas por CAPA-Centre for Aviation Asia-Pacífico , después de la primera edición celebrada el pasado otoño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación