Sector aeroespacial

Sevilla pelea su puesto como capital del sector aeroespacial con un nuevo congreso

El evento se celebrará de forma telemática los próximos 16 y 17 de diciembre en Fibes con la participación de aerolíneas, empresas constructoras y grandes tecnológicas

Juan Espadas durante la videoconferencia con Josep Piqué Raúl Doblado

Elena Martos

Sevilla acogerá el próximo mes de diciembre el congreso , que se celebrará de forma telemática debido a la mala evolución de la pandemia de Covid-19 . Con este nuevo evento, la ciudad defiende su título de capital de la industria aeroespacial que ya recibió el año pasado cuando ejerció como anfitriona en la cumbre de la Agencia Espacial Europea que tuvo lugar en la ciudad.

El alcalde, Juan Espadas , ha ofrecido este miércoles los detalles de la nueva cita junto con ponentes de primer nivel como el presidente de Hispasat, Jordi Hereu ; el presidente de Vueling, Josep Piqué y el director general de Industria y Pymes del Ministerio, Galo Gutiérrez , que han participado en una rueda de prensa virtual. El regidor ha considerado «fundamental seguir apoyando este sector, que ya está maduro, a pesar de que la crisis sanitaria trae consigo una contracción de los pedidos».

Espadas ha recordado que la construcción aeroespacial «está ligada a la propia historia de la ciudad, a la aviación, a Tablada y al Ejército del Aire » y ha incidido en la capacidad de la industria sevillana para mantener su posicionamiento como referente mundial. «La alianza entre la administración autonómica y la ciudad permitió la creación de Aerópolis que coloca a este territorio en el eje básico que forma junto a Hamburgo y Toulousse. Ahora que las empresas pasan por un momento de dificultad no hay que perder la perspectiva y atraer nuevas cargas de trabajo ligadas a encargos de la aviación civil y militar», ha continuado el alcalde.

Con ese objetivo se promueven este tipo de citas, que ponen el foco en el entorno y que sirven de complemento a otras apuestas como el congreso , que organiza la Consejería de Economía en Fibes desde 2012, o las cumbres del Centro de Aviación de Asia Pacífico (CAPA) , que ha celebrado dos ediciones en el Barceló Renacimiento. El regidor ha considerado que Sevilla es la zona que más inversión privada vinculada a este sector debe atraer porque «cuenta con la materia prima y un polo industrial ya desarrollado, así como profesionales altamente cualificados». De la misma forma ha destacado hitos como el desarrollo de la tecnología 5G, que se empezó a implantar en la capital o recursos como centros de investigación ya en marcha.

Por su parte, el exministro y presidente de Vueling , Josep Piqué, ha abundado en la dureza del momento, pero ha dado un mensaje de esperanza asegurando que cuando se supere esta pandemia «habrá un gran crecimiento». Sin embargo, el camino es todavía largo, a juzgar por sus previsiones, que sitúan la recuperación de los vuelos domésticos y continentales en la segunda mitad de 2022 y retrasa hasta 2023 la remontada de los viajes de largo radio .

«Ese es un horizonte razonable», ha señalado, tras recordar «todavía tenemos un periodo largo de adaptación a la demanda que se puede acortar o alargar en función en lo que suceda», ha comentado en una clara referencia a la llegada de una vacuna efectiva o un tratamiento que dé resultados a corto plazo.

El presidente de Hispasat , Jordi Hereu, ha destacado la necesidad de seguir apostando por la tecnología el papel de este ámbito en el futuro. Para que tenga realmente impacto, ha considerado que «las empresas españolas han de estar presentes y tener una participación importante en los futuros proyectos para garantizar que la carga de trabajo que generen se quede aquí«, un detalle fundamental para apuntalar también la recuperación económica del país y cambiar su modelo productivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación