Sevilla

Patrimonio autoriza la restauración de la la muralla de la Macarena

Se trata de la última fase de intervención con un presupuesto de 1,7 millones de euros

Obras en la muralla de la Macarena ABC

ABC

El Ayuntamiento de Sevilla ha obtenido el informe favorable de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico para el proyecto de restauración y consolidación de la cara exterior de la Muralla de la Macarena, entre el arco de la Macarena y la puerta de Córdoba, elaborado por la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente.

Se trata de la última de las fases programadas de intervención en este bien patrimonial de la ciudad que cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de los cuales el 45% se ha obtenido a través de la convocatoria del 1,5% cultural del Gobierno central.

Este proyecto supone la cuarta y última fase de la intervención programada por el gobierno de la ciudad sobre la muralla de la Macarena. La primera, en la cara interna se encuentra ya en marcha. Y las dos siguientes, el Arco de la Macarena y la colaboración con la Hermandad de San Hermenegildo para la Puerta de Córdoba se encuentran en avanzada tramitación. Esta última fase abarca toda la cara exterior de la muralla.

En total, toda esta programación tiene un presupuesto de 3 millones de euros. «Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia para la recuperación y consolidación de un bien patrimonial de enorme importancia como es la Muralla de la Macarena que hemos puesto en marcha desde el gobierno dentro del compromiso municipal con el patrimonio. Es un trabajo que se está ejecutando con rigor técnico y de ahí que se esté logrando tanto la cofinanciación estatal como el respaldo de la Comisión provincial de Patrimonio a cada una de las actuaciones planteadas», explica el delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz, quien destacó que se trabaja siguiendo la hoja de ruta y de prioridades establecida en el Plan Director de Patrimonio Histórico elaborado por el equipotécnico de la Gerencia y la fundación de investigación de la Universidad de Sevilla.

El proyecto validado por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico se centra en la restauración y consolidación de la muralla en la cara exterior a través de la consolidación de las zonas que lo precisan, y de los tratamientos epidérmicos necesarios, siempre a partir de las conclusiones derivadas de los estudios previos realizados.

Se conservará el aspecto original de la muralla, restaurándola y mitigando su degradación, pero conservando su pátina y el potencial narrativo de las trazas impresas sobre la misma. El proyecto contendrá exhaustiva documentación sobre historiografía de las murallas de Sevilla (estudios de conjunto y sectoriales, investigaciones arqueológicas, etc...), sobre arquitectura defensiva y técnica constructiva andalusí, y archivo gráfico (planimetrías y fotografías históricas).

La actuación contempla actuaciones de tipo preventivo y correctoras tanto en el lienzo, como en la barbacana (muro que se antepone a la muralla propiamente dicha), en la liza (espacio entre la barbacana y la muralla) y, en las torres, entre las que destaca la Torre Blanca, que se acondicionará en esta fase.

Una vez obtenido el dictamen favorable, la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente continuará con la tramitación del proyecto que cuenta con financiación garantizada gracias al 1,5% cultural y a recursos propios municipales. El objetivo es que se pueda ejecutar durante 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación