Sevilla
La Pablo Olavide también celebrará este jueves sus elecciones con un horario adelantado
La comisión electoral decide seguir adelante con el proceso en el que compiten Francisco Olivay Esteban Ruiz Ballesteros por el cargo
![Francisco Oliva y Esteban Ruiz Ballestero](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/11/10/s/aspirantes-upo-svilla.jpg-kJYE--1248x698@abc.jpg)
Las elecciones rectorales siguen adelante también en la Universidad Pablo de Olavide que el próximo jueves celebrará sus comicios para elegir al sucesor del actual rector en funciones, Vicente Guzmán.
Según han confirmado fuentes de la UPO, la comisión electoral ha decidido seguir adelante con el proceso y que las elecciones tengan lugar el próximo jueves pese a las nuevas restricciones decretadas por la Junta de Andalucía que han supuesto el paso de la docencia presencial a la virtual.
Eso significa que los comicios tendrán lugar tal y como estaba previsto y que los electores, un censo compuesto por unas 14.000 personas tendrá que votar entre los dos candidatos que compiten por el cargo. Se trata de los catedráticos Francisco Oliva y Esteban Ballesteros.
La comisión electoral considera que las restricciones vigentes –cierre perimetral de los municipios y suspensión parcial de la docencia presencial–, no impiden el derecho de participación ya que las restantes actividades universitarias y la asistencia a los campus están permitidas.
Certificados
La Comisión Electoral de la UPO entiende que el desarrollo de las clases teóricas online en las universidades, establecida por la Orden de 8 de noviembre de 2020 de la Consejería de Salud y Familias, supone una dificultad adicional para la celebración de las elecciones rectorales –añadida al teletrabajo, restricciones de movilidad, etc– pero no impiden el ejercicio del voto de los electores ya que la actividad universitaria continúa en el campus y está permitido acudir a los centros universitarios. En este sentido, emplaza a la Universidad a que facilite en lo posible los certificados que permitan al estudiantado , sector más perjudicado por las últimas medidas adoptadas, acudir al campus el próximo jueves día 12.
Por otra parte, ha acordado en la sesión extraordinaria celebrada esta mañana, modificar el horario de votación adelantando su inicio a las 9 horas y el cierre de las mesas a las seis de la tarde . Eso supone que las urnas se cerrarán dos horas antes de lo previsto.
Asímismo ha establecido siete mesas electorales que, de acuerdo al Plan de Actuación supervisado por la comisión Covid-19 de la Universidad, estarán situadas en salas con la adecuada amplitud, ventilación y entrada y salidas diferenciadas. Así, en la Mesa 1 situada en el Paraninfo votará el sector A, profesorado con vinculación permanente a la Universidad ; en la sala multiusos del Rectorado votará el sector B, demás PDI, en la Mesa 2; el sector C, compuesto por estudiantes, dispondrá de cuatro mesas para votar ubicadas en la carpa del parking 7; y el personal de administración, sector D, votará en la sala de grados del edificio 6.
El plazo para votar anticipadamente continuará abierto mañana miércoles, día anterior a las elecciones, si bien la campaña electoral finaliza hoy 10 de noviembre . Los estatutos de la Universidad Pablo de Olavide establecen que el rector o rectora será elegido por la comunidad universitaria mediante elección directa y sufragio universal, libre y secreto, entre los catedráticos y catedráticas de Universidad en activo que presten servicio en la UPO.
El voto de la comunidad universitaria se ponderará por sectores, correspondiendo al profesorado doctor con vinculación permanente a la Universidad el 56 por ciento del voto ponderado; a estudiantes de grado y postgrado el 24 por ciento; al personal de administración y servicios (PAS) el 12 por ciento ; y al personal docente e investigador no incluido en el primer sector el 8 por ciento. De este modo, el censo electoral está compuesto por más de 14000 personas que integran la comunidad universitaria, entre profesorado, estudiantes y PAS.
Noticias relacionadas