Sevilla
La organización de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla continúa «con normalidad»
El Ateneo ha comenzado a llenar de caramelos las carrozas y esperará las decisiones que se tomen en la conferencia de presidentes de este miércoles
El Ateneo de Sevilla continúa con los preparativos de la Cabalgata de Reyes Magos , que sigue su organización "con normalidad" después de conocer que el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , ha manifestado este lunes que "recomienda" que no se celebren y que, en cualquier caso, se hagan en "condiciones óptimas" de seguridad como el discurrir por recorridos amplios. En la institución no han recibido ningún tipo de comunicación oficial que les haga pensar en una posible suspensión y esperarán a conocer el resultado de la conferencia de presidentes autonómicos que se celebrará este miércoles para aplicar las restricciones que se consensúen, en el caso de que éstas afecten a la celebración de eventos multitudinarios en las calles.
En estos días, el Ateneo ha comenzado ya a llenar de caramelos las carrozas y el recorrido está perfectamente definido, por lo que no se prevé ninguna alteración respecto del tradicional, ya que la mayor parte del mismo discurre por avenidas amplias. Sólo hay una duda y es el paso por la calle Correduría , que actualmente está en obras de reurbanización. Desde el Ayuntamiento de Sevilla se les ha informado de que los trabajos estarán terminados para el 5 de enero, aunque tienen previsto un 'plan B' en el caso de que por alguna razón no llegase a tiempo: en lugar de ir por Feria y Correduría para salir a Trajano, continuaría hacia adelante por la Resolana para entrar por Calatrava y cruzar completa la Alameda de Hércules .
Otra de las recomendaciones que ha lanzado el consejero Aguirre es que «no se concentren niños» -sin definir si se refiere a las carrozas- así como que haya «cabalgatas estáticas». Pese a ello, el espíritu del Ateneo, que está abierto a todas las medidas que desde la autoridad sanitaria le imponga, es de actuar con tranquilidad y con normalidad, ya que la ciudad sólo está en el nivel 1 de alerta y que el resto de actividades y servicios continúa funcionando sin ningún tipo de restricción. La organización de la Cabalgata, además, se lleva a cabo en el Rectorado de la Universidad, mayoritariamente al aire libre y en un espacio en el que actualmente las clases se están desarrollando con entera normalidad y aforo completo.
En cuanto al cortejo en la calle, es al aire libre con el público y componentes con mascarillas , como se desarrollan otros eventos multitudinarios como los partidos de fútbol —como el que este martes juega el Sevilla con el Barcelona en el Sánchez-Pizjuán o el que se celebrará el día 2 de enero en el Villamarín entre el Real Betis y el Celta— o las aglomeraciones en las calles para ver las luces de Navidad o las compras tradicionales de estas fechas, o las recientes procesiones que se han celebrado, como las del Gran Poder, la Candelaria o la Virgen de los Reyes, entre otras.
En el mismo caso está el evento del 4 de enero con el Heraldo Real, que se ha convertido en un clásico de la Navidad en Sevilla y un anticipo de la Cabalgata. El Ateneo no se plantea ni su suspensión ni ninguna alternativa mientras que la autoridad sanitaria no lo determine.
Rocío del Salvador
Otro de los actos que sigue hacia adelante con normalidad es la procesión de la Virgen del Rocío de la hermandad del Salvador, que saldrá en la tarde del miércoles 22 de diciembre si nada lo impide. Al cumplirse el centenario de la imagen de Sebastián Santos, se le dotará de un carácter extraordinario a la salida, con un itinerario diferente. La Virgen visitará el Ayuntamiento de Sevilla .
Al término del tercer día del triduo a la Virgen del Rocío, pasadas las nueve de la noche, la imagen saldrá por la colegial para continuar por la plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Entrecárceles, Francisco Bruna, plaza de San Francisco, plaza Nueva, Granada, Sierpes, Sagasta, plaza del Salvador y entrada. Seguidamente, la imagen quedará expuesta a la cercanía de los fieles en el altar mayor de la Colegial del Salvador.
Noticias relacionadas