Sevilla
La oposición apoya la recuperación del Puente de Hierro en la zona de Altadis
La plataforma que lo promueve se reúne con PP, Cs y Vox y pide a Espadas que cancele el viaducto propuesto
Los grupos municipales de Ciudadanos, Vox y el Partido Popular defenderán la propuesta de recuperación del Puente de Hierro como pasarela para conectar los terrenos de Altadis con el el Paseo de las Delicias , tal y como promueve la plataforma Planuente, conformada por distintas asociaciones conservacionistas de la ciudad. A lo largo de la mañana de ayer, la plataforma mantuvo reuniones con estos tres partidos para exponerles sus alegaciones al proyecto de reurbanización de la antigua Tabacalera, presentado hace dos meses por el alcalde, Juan Espadas , y que incluye una pasarela peatonal de nueva construcción y que ha diseñado el prestigioso prestigioso ingeniero francés Michel Virlogeux.
La intención que llevan proponiendo desde hace dos años es que el puente de Alfonso XIII -su nombre oficial-, que está abandonado en los terrenos del Puerto junto a la avenida de Las Razas, y que está declarado Bien de Interés Cultural, vuelva a tener el uso para el que fue creado y se sitúe en este punto, algo que incluso fue apoyado por Espadas y de lo que nada más se supo hasta que el alcalde presentó junto a los propietarios de Altadis y del fondo de inversión KKH el proyecto de reurbanización.
Hoy, la plataforma Planuente tenía fijada una reunión con Adelante Sevilla y también con el PSOE, aunque este último no le ha confirmado aún. Según el portavoz de esta asociación, Carlos Fernández , «todos los grupos de la oposición están de acuerdo con la iniciativa, que cuenta con un fuerte apoyo popular, pero no sabemos aún nada del alcalde, que en su día lo apoyó pero que luego no sabemos en base a qué intereses ha preferido optar por la construcción de una pasarela que costará cuatro millones de euros en lugar de recuperar un bien histórico, que incluso el Puerto estaría interesado en trasladar».
De hecho, en diciembre de 2020 el Pleno municipal aprobó una declaración institucional de apoyo a la recuperación del Puente de Hierro «como pasarela para uso peatonal y de transporte personal alternativo en un lugar emblemático» de la ciudad. En concreto, la declaración apoya la idea de «acordar con la autoridad portuaria y las administraciones competentes y mediante la colaboración, si fuera posible, con el sector privado, su recuperación y reconstrucción sobre el río Guadalquivir, como pasarela para uso peatonal y de transporte personal alternativo en un lugar emblemático de la ciudad, de acuerdo con el dictamen de los técnicos sobre la ubicación y los costes y con el consenso de las asociaciones y entidades ciudadanas» que desde hace años reclaman el rescate de esta infraestructura. Sin embargo, lo único que el Ayuntamiento ha comentado desde entonces es que la estructura, que necesitaría de una restauración en profundidad para volver a tener uso, se quedaría en su lugar actual como mirador del río dentro del proyecto del Distrito Portuario que se presentó en julio y que conlleva la apertura a la ciudad de la avenida del Guadalhorce, el muelle y las naves de Las Razas.
La asociación, y también grupos políticos como el PP -que es el que más se ha alineado con la iniciativa de Planuente-, rechazan ese uso como mirador del viaducto y entienden, en consonancia con un grupo de ingenieros y arquitectos consultados, que «el lugar idóneo y emblemático para la recuperación y reconstrucción del puente Alfonso XIII es el enclave de Altadis, en conexión con el Paseo de las Delicias».
Una moción
La plataforma va a elevar una solicitud al Ayuntamiento para que el Pleno municipal vote una moción al respecto y que, así, Juan Espadas se manifieste al respecto en si mantiene su apoyo y la declaración instuticional de hace apenas diez meses o si, por el contrario, descarta el proyecto. «Y, si es así, que lo explique con argumentos» , afirmó a ABC el portavoz Carlos Fernández.
A ese Pleno, la moción en principio llegará con el apoyo de los grupos políticos en la oposición que, no obstante, no todos tienen el mismo grado de implicación. Vox , por ejemplo, también vería con buenos ojos la pasarela de Michel Virlogeux, con cuyos promotores se ha reunido.
Noticias relacionadas