Sevilla
Nuevos actos vandálicos en el Parque de María Luisa: pintadas y maceteros destrozados
Uno de los entornos más bellos de la ciudad y que recibe numerosas visitas al año vuelve a ser objetivo de los gamberros
El Parque de María Luisa es uno de los rincones bellos de la ciudad, que hacen de Sevilla un destino turístico de primer nivel. Miles de visitantes recorren todos los años este pulmón verde. Pero una y otra vez es objetivo de los vándalos, que causan destrozos o convierten el espacio en el cementerio de un botellódromo .
Los últimos perjudicados han sido el monumento a la Infanta María Luis a y varios macetones de cerámica que estaban junto a uno de las entradas a la fuente de las ranas, la más antigua de todo este histórico espacio.
Los destrozos fueron descubiertos por un vecino en la mañana de este Domingo de Ramos, apenas unas pocas horas antes de que el parque fuera tomado por muchísimos sevillanos que iban a presenciar el paso de la hermandad de La Paz por este enclave.
El monumento a la Infanta María Luisa había amanecido con una pintada en el pie sobre el que descansa la figura; en concreto, una suerte de diana pintada de negro . El rostro y el pecho de la talla habían sido coloreados de rojo con spray. La figura es una copia en bronce de la escultura realizada en piedra por Enrique Pérez Comendador en los años 20 del siglo pasado. Es un homenaje que hizo el Ayuntamiento de Sevilla a la infanta en agradecimiento por ceder terrenos del palacio de San Telmo para que se construyera el parque.
La peor parte se la llevaron unos macetones de cerámica que decoraban a ambos lados unas escaleras que llevan a la fuente de las ranas . Habían sido sacados de los soportes de metal que los sujetaban y arrojados contra el suelo que quedó cubierto por los restos de cerámica y de tierra esparcida.
Los destrozos se produjeron en un ambiente de botellón como demostraban las bolsas de plástic o y restos de botellas que se veían en algunas zonas como las pequeñas alamedas que conducen a la glorieta donde descansa el monumento de la Infanta o el estanque de los lotos.
Cámaras de seguridad, pero sin vigilantes
El pasado mes de enero, el Ayuntamiento de Sevilla anunciaba que quiere instalar cámaras de seguridad no sólo en este histórico parque capitalino sino también en otras zonas ajardinadas de la ciudad que sufren regularmente la acción de los vándalos . El anuncio del alcalde Antonio Muñoz lo realizaba durante el inicio de los trabajos de restauración y plantación de 400 cipreses en la Glorieta de Ofelia Nieto , que fue vandalizada el pasado verano.
En el mes de agosto, dos incendios intencionados se cebaron con la vegetación que rodea esta glorieta bautizada con el nombre de una soprano gallega que había alcanzado una notable fama a principio del siglo pasado y que acabó ligada a Sevilla tras casarse con el decano de los procuradores sevillanos, Felipe Cubas Albernis , en 1928. El Ayuntamiento pidió la colaboración ciudadana para dar con el pirómano pero no hubo suerte.
En estos momentos, el Parque de María Luisa como otras instalaciones municipales, no cuenta con vigilantes de seguridad después de que la empresa que se encargaba de este servicio dejara de pagar a la plantilla y el Consistorio iniciara la rescisión del contrato. Ahora es la Policía Local la encargada del cierre del reciento. Bien es cierto que los actos vandálicos se suceden con o sin vigilantes .
Todos estos ataques suponen una importante factura para las arcas públicas. El Consistorio asegura que tiene obras planificadas para este 2022, sólo en el Parque de María Luis,a por importe de 1,8 millones. Pero las reformas se van superponiendo provocando un gasto constante de dinero por culpa de unos pocos.
Noticias relacionadas