Sevilla, con niveles muy altos de polen para los alérgicos

Las lluvias de abril, unidas a las temperaturas de mayo, detrás de este incremento

Una mujer, afectada por una alergia ABC

S. I.

A pesar de que las previsiones indicaban que la primavera no iba a ser especialmente complicada para los alérgicos , lo cierto es que el tiempo que ha habido en la recta final de abril y el principio del mes de mayo ha provocado que los índices de polen se hayan intensificado en todo el país, siendo especialmente alto en la parte sur peninsular .

Así, Sevilla , como ocurre con bastantes más provincias del panorama nacional, se encuentra en un nivel alto, según explica eltiempo.es : « Abril fue un mes muy húmedo , con un 48% más de precipitaciones de lo habitual, y es que ha sido el segundo abril más lluvioso en lo que llevamos de siglo. Teniendo en cuenta esto y el repunte de las temperaturas de mayo , las condiciones han sido ideales para la proliferación de ciertos tipos de pólenes ».

Centrándonos en la capital andaluza, los valores de las concentraciones de gramíneas son muy elevadas, aunque también la polinosis de olivo en esta época del año está teniendo unos índices altos.

Según explica eltiempo.es, «el aumento de las concentraciones de gramíneas se ha visto favorecido de forma directa por las condiciones climatológicas de este año, ya que las gramíneas demandan altas temperaturas para soltar el polen, tras la acción previa que han ejercido las precipitaciones, también llamadas lluvias de crecimiento, muy importantes para el tamaño de las plantas y para que produzcan más polen».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación