Turismo
Sevilla negocia hasta cinco vuelos semanales con Nueva York
La aerolínea que los operará cuenta con la demanda de las bases estadounidenses de Rota y Morón de la Frontera
La aerolínea con la que el Ayuntamiento de Sevilla negocia la esperada conexión con Nueva York ve posibilidades para ponerla en marcha con cinco vuelos semanales. El acuerdo, que está próximo a firmarse, plantea esa posibilidad tras un exhaustivo análisis de demanda que no sólo incluye a los visitantes que llegan a la ciudad a través de su aeropuerto , sino a los militares de las dos bases estadounidenses que se encuentran en Andalucía.
Según ha podido saber ABC tras el avance sobre el asunto que hizo el pasado jueves el delegado municipal de Turismo, Antonio Muñoz , el estudio de mercado confirma la sostenibilidad de esta conexión, que siempre ha sido el principal escollo para ponerla en marcha. Los 3.000 marinos norteamericanos que están en las instalaciones de Rota y los 600 soldados de Morón de la Frontera han equilibrado la balanza en la que pesa principalmente el aumento de turistas procedentes de Estados Unidos que visitan cada año la ciudad. Sólo en 2018 fueron 192.686, convirtiéndose en el segundo mercado emisor.
Con toda la discreción que este tipo de acuerdos precisa, el edil desveló durante el acto celebrado en las Setas que el encuentro decisivo con la compañía, de la que no ha trascendido el nombre, fue durante la Cumbre Mundial del Consejo de Turismo –WTTC en sus siglas en inglés– y que el último se produjo la semana pasada en plena Feria de Abril.
«Sevilla está casi tocando con la punta de los dedos su conexión aérea con Nueva York», se aventuró a decir Muñoz, tras considerar que ese vuelo «va a llegar tarde o temprano». Fuentes cercanas a esa negociación confirman que «será a lo largo de esta primavera cuando se tome la decisión», aunque no precisan la temporada en la que se podrían en servicio si finalmente cristaliza el acuerdo.
De crearse tal ruta, e: por un lado, lograr su primer vuelo de largo rec l aeropuerto de San Pablo cerrará el año con un doble hito orrido y por el segundo, terminar el ejercicio con siete millones de pasajeros. Si se confirma la tendencia de los cuatro primeros meses del año, es posible alcanzar esa cifra, que sería un nuevo récord. Sólo en abril pasaron por la terminal 682.791 pasajeros, un 21,5 por ciento más que en la misma fecha de 2018.
En lo que va de año, los vuelos internacionales siguen superando a los nacionales. En concreto aportan el 52,3 por ciento del volumen total de pasajeros del aeródromo, que conecta ya con más de 70 ciudades europeas.
Noticias relacionadas