Educación
Sevilla necesitará más de 12.700 maestros para reducir la ratio en los colegios
Aunque Educación habla de vuelta a clase normal, baraja varios escenarios
La Junta de Andalucía habla de vuelta al cole con normalidad en septiembre tras tres meses sin clases , desde que se decretó el estado de alarma por el coronavirus. Sin embargo, esa normalidad se daría siempre que no se produjera un rebrote del virus en el próximo otoño, como apuntan los más pesimistas.
Por si acaso, desde la Consejería de Educación aseguran que estarán preparados para otros escenarios posibles que pasan por varias opciones. Como la vuelta de los escolares en días alternos, la reducción de la ratio o incluso tener que recurrir otra vez a las clases «on line» . Esta última opción es la que menos gusta. Sobre todo a los padres por los problemas de conciliación que provoca y por la desigualdad que suscita, ya que hay capas sociales que no tienen tan fácil acceso a las nuevas tecnologías.
En cuanto a la reducción de la ratio es una de las opciones que también se baraja ya que dejando sólo 15 alumnos en cada aula se podría dispersar a los alumnos para garantizar la distancia social. Sin embargo se trata de una medida muy cara en personal, espacios y alumnos, según admitían desde le Consejería de Educación.
De hecho, y aunque no hay datos oficiales, se estima que harían falta más de 12.700 profesores y que costaría más de 408 millones de euros reducir la ratio a 15 estudiantes por clase en todas las etapas educativas, Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y los ciclos de grado medio y superior de Formación.
Según un estudio elaborado por Comisiones Obreras, para afrontar en los centros públicos de Sevilla una escolarización limitada a 15 estudiantes por cada unidad, y considerando las actuales ratios , se necesitaría por cada nivel un refuerzo de plantilla que supondría un 25 por ciento más de los cerca de 25.000 que hay. Habría que contratar a 12.771 efectivos más.
Además, el coste de esos contratos supondría unos 408.772.979 euros cada año sólo en Sevilla o unos 34 millones de euros por cada mes que hubiera que mantener esta situación de aulas a la mitad. Esto implicaría la necesidad de poner en marcha aproximadamente unas 6.736 unidades de refuerzo . Un gran desembolso en tiempos de recesión.
Noticias relacionadas