Sevilla
El monumento a María Auxiliadora de Triana recupera todo su esplendor
Urbanismo elimina la suciedad acumulada en la estatua por las deposiciones de palomas y aplica un tratamiento especial de protección
Treinta y cuatro años después de su inauguración en la plaza de San Martín de Porres, el monumento a María Auxiliadora de Triana que conmemora el cincuentenario del Colegio Salesiano del viejo arrabal, ha recobrado todo su esplendor. La Gerencia de Urbanismo ha acometido la limpieza y conservación de esta escultura, en bronce sobre pedestal de piedra blanca caliza , que reproduce la imagen sedente de la Virgen de Don Bosco (« La Sentaíta» ) de la capilla del citado centro escolar.
La operación se ha realizado con cargo al contrato anual de conservación de monumentos públicos y ha permitido devolver esta escultura mariana a un perfecto estado de conservación. El monumento, en cuyo pedestal se ubica una placa con la leyenda «Triana a María Auxiliadora. Mayo 1986» , presentaba un importante deterioro debido a la acumulación de suciedad por las deposiciones de palomas, que en contacto con materiales, como el bronce, «resultan muy corrosivas».
En estas dos últimas semanas, Urbanismo ha intervenido para la eliminación de todos estos restos mediante una limpieza profunda y generalizada, que se ha acometido en todo momento «de manera manual». Así, fuentes municipales han detallado a ABC, que se ha aplicado «un tratamiento especial de protección» a la escultura de bronce para «minimizar los efectos de estos factores ambientales». De igual manera, se ha aprovechado la actuación para reparar algunas grietas producidas en la base de los parterres ajardinados circulares que rodean el monumento, así como para pintar la reja que deminita este espacio.
Próximas actuaciones: estatua de Juan Belmonte
Una vez concluidos los trabajos en el monumento a María Auxiliadora en la plaza de San Martín de Porres, «en los próximos días» arrancarán los propios en la estatua dedicada al torero Juan Belmonte, en la plaza del Altozano , junto al puente de Triana. También en este caso se llevará a cabo una limpieza general y conservacionista.
Anteriormente, hace unas semanas, se ha acometido la mejora de la Esfera Armilar, que se localiza en la plaza de Cuba . En este caso, el elemento que recuerda la primera circunnavegación al mundo de Magallanes y Elcano fue igualmente sometido a un proceso minucioso de limpieza que ha permitido recuperar su primitivo aspecto. Así s e eliminaron las numerosas incrustraciones, oxidaciones y grafitis que presentaba esta gran esfera de acero de 3,5 metros de diámetro inspirada en la portada del libro «Suma de Geographia» del conquistador sevillano Fernández de Enciso.
Noticias relacionadas