Coronavirus Sevilla

Sevilla mantiene un ritmo muy contenido de muertos y contagiados, lejos de sus peores cifras

Una jornada más, la provincia registra menos de diez fallecidos y reduce los positivos al medio centenar

El mapa de los 9.712 casos positivos por coronavirus en Andalucía

Pacientes en la entrada del centro de salud de Mairena del Aljarafe EFE

Silvia Tubio

La estadística sobre la incidencia diaria del coronavirus en la provincia de Sevilla vuelve a dar noticias esperanzadoras y arroja unos datos alejados de los peores resultados registrados hasta la fecha. Esto además se produce en una zona que a día de hoy ha escapado de los golpes más severos que está dando esta pandemia, como los sufridos en Madrid o Cataluña. Los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud informan de nueve muertos más y cincuenta nuevos positivos . Esto eleva la cifra total a 159 fallecidos y 1.947 contagiados.

En los últimos días, el recuento de la mortalidad causada por el covid-19 ha mantenido un mismo ritmo contenido. Este viernes se informaba de nueve fallecidos y de diez el pasado jueves. Ambos datos están lejos de los 19 que se habían contabilizado el miércoles o a principios de mes. Esa cifra es la más elevada que ha registrado esta provincia, que por ahora no ha alcanzado la veintena de muertos. Ese dato hay que ponerlo en relación a que Sevilla es la cuarta provincia española con mayor población.

Repuntan de nuevo los curados

El otro dato positivo es el número de curados, que vuelve a coger impulso. De la cifra decepcionante de dos enfermos que se han sobrepuesto a la enfermedad conocida este viernes, se pasa a los 21 contabilizados este sábado. La cifra global es de 221 , muy por encima de los fallecidos.

Los enfermos que han ingresado en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los centros hospitalarios de la provincia en las últimas 24 horas son sólo 2; mientras que 22 de los nuevos positivos necesitaron hospitalización. Quiere decir que más de la mitad de los nuevos contagiados presentan un cuadro médic o que no necesita atención permanente en un hospital.

Estas cifras se produce en un contexto nacional de reducción del ritmo de contagios y fallecimientos. A nivel nacional se han registrado 510 muertos, el dato más bajo desde el 23 de marzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación