Sevilla
La Maestranza acogerá el 7 de noviembre una jura de bandera de civiles inédita
El evento estaba programado para junio de 2020 con motivo de los actos por el aniversario de la creación de Tablada, pero la pandemia obligó a posponerlo
La Real Maestranza será escenario este próximo mes de noviembre de una jura de bandera de civiles inédita. La organiza el acuartelamiento de Tablada, que sigue inmerso en los actos conmemorativos por el centenario de la creación de la antigua base militar. El evento había sido programado para junio del año pasado, pero la pandemia obligó a suspenderlo como el resto del calendario de actividades que había preparado el Ejército del Aire con motivo del centenario del Real Decreto firmado por Alfonso XIII que daba luz verde a la constitución de cuatro bases aéreas en territorio nacional: la de Getafe, Zaragoza, León y la sevillana Tablada, cuyas obras se completarían en 1923.
El coso sevillano acogerá por primera vez una jura de civiles. Las características de la plaza imponen acotar el número de personas que presentarán sus respetos a la bandera nacional y jurarán o prometerán guardar la Constitución española como norma fundamental del Estado. En concreto, se ha establecido un máximo de 1.000 jurandos.
El plazo para presentar la solicitud ya está abierto y permanecerá hasta el próximo 22 de octubre. Los requisitos para ser jurando son: tener la mayoría de edad, la nacionalidad española y no haber sido declarado incapaz por sentencia judicial. Los interesados pueden descargar la solicitud en la web del Ministerio de Defensa, en un enlace específico que hay sobre juras de bandera de civiles. También pueden pedir información en la Delegación de Defensa de Andalucía, sito en la avenida Eduardo Dato.
El regreso de las juras de bandera civiles es otro síntoma de que se va recuperando poco a poco la normalidad. En Sevilla se celebraron las últimas en 2019, en la Plaza de España, habitual enclave para este tipo de eventos, y en municipios como Tomares o Gines.
Noticias relacionadas