No será hasta mañana jueves cuando el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Sevilla —o también popularmente conocido como comité de expertos)— vuelva a reunirse para evaluar la tasa de contagios en Sevilla, tras hacerlo el pasado jueves, cuando se decretó el confinamiento de 23 municipios y que otros 17 dejasen de estar perimetrados, estos últimos por haber bajado de los 500 casos por cada cien mil habitantes durante una semana.
Noticias relacionadas
- El ritmo de nuevos casos sigue a la baja en Sevilla, pero se notifica casi una treintena de muertes en 24 horas
- La prohibición de venta de alcohol a partir de las 18 horas no frena los botellones en Sevilla
- Medidas coronavirus Sevilla: estos son los municipios sin restricciones, al menos una semana más
En la misma reunión se decidió que el distrito sanitario Este —formado por 24 pueblos de la Sierra Sur y parte de la Campiña—, que suma cerca de 170.000 habitantes, pasara del nivel 4 o extremo al 3 o alto, tras bajar de los 250 casos de incidencia acumulada.
Una vez doblegada la curva de contagios desde primeros de febrero puede ocurrir que este viernes se una al distrito Este otros dos de la provincia de Sevilla, como son el distrito de la capital y el del Aljarafe, que ayer presentaban una incidencia acumulada de 226 (nueve puntos menos que el lunes) y 184 (-16) casos por cada cien mil habitantes, respectivamente. Y si todo marcha como hasta ahora, el distrito Sur llegaría al jueves también por debajo de este umbral , puesto que ayer registraba una incidencia acumulada de 258 (-37, merced a los 1.105 casos activos en dos semanas).
En el conjunto de la provincia la tasa de contagios queda establecida en 245 (-19), si bien queda lastrada aún por la tasa del distrito Norte, con 410 casos a pesar de rebajarla 26 puntos en un solo día. En la actualidad, la provincia tiene 4.801 casos activos en este mismo periodo, frente a los 1.564 que presenta la capital.
En qué consiste bajar de nivel
Pasar de un nivel a otro implica algunas medidas de relajación, especialmente las relativas a a foros en establecimientos o espacios en común . Así el nivel 3 o alto, a diferencia del 4, permite en los velatorios y entierros hasta 10 personas en su interior y 20 en exterior (frente a las seis y quince del nivel 4).
En las ceremonias civiles y religiosas puede asistir el 50% del aforo (antes estaba limitado a 30 personas), mientras que en los banquetes podrá haber el 50% del aforo o 50 personas en su interior y otras 75 en el exterior. En el nivel 4 solo pueden asistir 30 personas y en los banquetes no podrá haber más de 30 personas en interior y 50 en exterior.
Donde más se va a notar este cambio de nivel extremo a alto será en la hostelería . Si bien seguirá cerrada hasta las 18 horas como hasta ahora, sí podrá admitir a más clientes en las terrazas (del 75 al 100%) y en su interior (del 30 al 50%). En este nivel 3 los establecimientos comerciales podrán estar al 60% del aforo con distancia de seguridad (antes era de 50%), mientras que en el transporte público se podrá ocupar el 100% de los asientos y el 75% de las plazas de pie. Antes, los viajeros sentados debían ir separados por un asiento y de pie no puede haber más del 50% del aforo.
Del mismo modo, las instalaciones deportivas admitirán el 50% del aforo con máximo de 200 personas en interior y 300 en exterior. Las competiciones, eventos y entrenamientos deportivos se celebran sin espectadores en el nivel 4 de alerta. Los congresos y ferias podrán admitir hasta el 60% del aforo con máximo de 300 personas en su interior y 500 en el exterior, frente al 40% en cines, teatros y auditorios del nivel máximo de alerta.
Por su parte, en las actividades ambientales estarán permitidas 10 personas en su interior y 15 al aire libre, mientras que los parques y jardines podrán permanecer abiertos en general con actividades para un máximo de 10 personas, tal y como ocurre desde el pasado viernes en los 24 municipios que conforman el distrito sanitario Este, a los que se podrían añadir desde el viernes los del Aljarafe, la capital y, probablemente, los del Sur.