Sevilla ya lidera el ránking de las grandes ciudades con más previsión de ingresos por multas de circulación

Los presupuestos establecen un pronóstico que sitúa a los sevillanos como los que más pagarían: 36,5 euros/año

Pese a las altas expectativas, el Ayuntamiento apenas llega a recaudar el 32 por ciento de lo que anticipa en sus cuentas

La previsión recaudatoria de los presupuestos de Sevilla apenas se ejecuta en un 30 por ciento J. M. SERRANO

A. MARROCO

Sevilla es ya la gran capital española cuyo Ayuntamiento pretende recaudar mayor cantidad de dinero en concepto de multas por infracciones de la ordenanza de circulación en relación a su número de habitantes. Así lo constatan los documentos oficiales que, principalmente a través de la previsión de presupuestos aprobada por el Pleno municipal llegan al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

En base a un análisis de los datos facilitados por los municipios españoles de más de 250.000 habitantes recogidos en la página web de Gobierto , la cuantía prevista por el Ayuntamiento de Sevilla en concepto de Multas por infracciones de la Ordenanza de circulación sería la más elevada, superando incluso a la ciudad que ha marcado el récord tradicionalmente, Madrid .

La previsión se dispara un 42 % en cinco años

La implantación del semáforo «foto-rojo» se produjo en agosto del año 2012 R. DOBLADO

Desde que en el año 2010 se modificara la Ley de Seguridad Vial unificando el importe de las sanciones notificadas por los policías locales de todo el país, el Ayuntamiento de Sevilla ha ido escalando puestos en el ránking que mide la ratio ingresos previstos por cada habitante. En concreto, la previsión recaudatoria desde el año 2010 se ha inflado hasta en un 42,2 por ciento .

En concreto, la cifra se disparó desde los casi 18 millones de euros que estipuló Sánchez Monteseirín en su último año de mandato (2010) a los más de 25,5 millones de los últimos años de gobierno de Juan Ignacio Zoido. Esta cifra habría supuesto un tributo medio para cada sevillano de unos 36,5 euros y un incremento de casi 11 euros por cada habitante con respecto a las previsiones municipales del lustro anterior.

Tal cantidad hubiera supuesto un porcentaje de hasta un 3,4 % respecto del total de ingresos de las arcas municipales en el año 2015, lo que unido al descenso manifiesto del censo hispalense situaba a la capital andaluza a la cabeza en cuanto a la previsión recaudatoria de las ciudades con más de 250.000 habitantes , sobre todo, a raiz del descenso drástico de las infracciones previsto por el Ayuntamiento de Madrid y el ligero descenso en el resto de urbes.

La previsión de ingresos creció en cinco años por encima de los once euros por cada habitante de Sevilla

En la comparativa entre las diez mayores ciudades del país, Sevilla sale notablemente perdiendo. Tal y como se muestra en la gráfica que encabeza estas líneas, la capital andaluza viene liderando el ránking en el la previsión de cobro de multas por habitante durante los dos últimos años . Lo hace tras experimentar una sonrojante remontada desde el sexto puesto que ocupaba en el año 2010. En ese año, los que más multas debían pagar eran los habitantes de Madrid, cuyo gobierno local pretendía cobrarles hasta 79,63 euros al año por las infracciones de tráfico notificadas por su Policía Local. La cuantía suponía entonces más de tres veces de lo que se esperaba cobrar por cada sevillano (25,54 euros).

Sin embargo, en los ejercicios siguientes (2011, 2012 y 2013) la previsión presupuestaria de multas en Madrid cayó en picado, en un descenso que también se hizo manifiesto en otras grandes ciudades, mientras que Sevilla mantenía una previsión de ingresos de 25,5 millones que, unida a su pérdida de habitantes, hacía aumentar la cuantía que, en principio, debía abonar cada vecino. Por ello, Sevilla se ha quedado con el «honor» de ser la ciudad española donde más impuestos se esperan ingresar por multas de circulación. En concreto, siendo e l municipio número 40 en toda España y encontrándose solo por detrás de dos capitales de provincia: Granada y León , ambas con menos de 250.000 habitantes.

La previsión recaudatoria, al alza con Espadas

La llegada del socialista Juan Espadas a la Alcaldía de la capital andaluza no ha venido más que a afianzar este crecimiento de la previsión recaudatoria por multas de circulación. En los presupuestos aprobados recientementes se eleva hasta los 25,7 millones de euros los ingresos derivados de las multas de tráfico, lo que supone unos 200.000 euros más que la previsión media de los últimos años del mandato de Zoido. Ello posibilitaría que, una vez se obtengan los datos de todos los presupuestos municipales, Sevilla ratificaría su liderazgo abriendo aún mayor distancia con el resto de grandes urbes.

Las multas previstas apenas se ejecutan en un 30 por ciento, según AEA J. M. SERRANO

Automovilistas advierten: las cuantías son irreales

Sin embargo, la alta previsión recaudatoria del Consistorio no viene cumpliéndose por suerte para sus vecinos y visitantes. Según advierten desde la Automovilistas Europeos Asociados ( AEA ) los datos de multas presupuestados son «ficticios» y se basan en la mera necesidad de «cuadrar las cuentas a priori». Para confirmarlo, aportan datos que sitúan los ingresos reales de la Agencia Tributaria de Sevilla en torno a un 30 % de lo previsto.

De este modo, según registros facilitados a ABC por el presidente de AEA, Mario Arnaldo , los ingresos municipales por sanciones de circulación en el año 2012 se elevaron a 7,65 millones de euros, mientras que ascendieron por encima de los 8,01 millones en 2013 y volvieron a crecer hasta los 8,16 millones ya en 2014.

Desde el gabinete de la actual Alcaldía insisten en esta idea de que la previsión de presupuestos no suele ajustarse con la ejecución real y reiteran que la previsión reflejada en los presupuestos que se presentan ante la ciudadanía y ante el Ministerio de Hacienda no suelen coincidir con las sanciones que se notifican ni, mucho menos, con las cantidades que ingresa realmente la Agencia Tributaria de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación