Sevilla
La Junta de Andalucía rehabilitará en 2022 las zonas más degradadas de Los Pajaritos y Alcosa
Fomento invertirá diez millones en la reconstrucción de 450 pisos que están en peor estado en las zonas de Nazaré y la plaza Encina del Rey
![Uno de los pisos que están en peor estado de la barriada de Los Pajaritos](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/07/15/s/pajaritos-barriada-obras-k4HI--1248x698@abc.jpg)
La Junta de Andalucía ha anunciado este miércoles que invertirá diez millones de euros en la rehabilitación de dos barriadas degradadas de Sevilla, como son Los Pajaritos y el Parque Alcosa , dentro de un plan global que se llevará a cabo en toda Andalucía. En el caso de la capital hispalense. El Gobierno andaluz abrirá una convocatoria para recuperar 500 viviendas que están en mal estado de conservación en estas dos zonas. Concretamente, 144 de ellas están en la barriada Nazaré, dentro de Los Pajaritos, y 312 en la plaza Encina del Rey, en Alcosa.
Noticias relacionadas
En ambas zonas se destinarán 4,8 millones de euros para un montante global de 9,6 en Sevilla . Este programa de la Junta de Andalucía supone un gasto en regeneración de barriadas de 45 millones y se llevará a cabo a mediados del próximo año.
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo , ha explicado que esto transformará las barriadas y mejorará la calidad de vida de los vecinos, precisamente en unas zonas como es el caso de Los Pajaritos que están situadas en el podio de las más pobres de España.
Las 144 viviendas de Nazaré necesitarán una rehabilitación integral de los edificios , que son de propiedad municipal y cuya conservación es muy precaria. En cuanto a las de la plaza Encina del Rey en Alcosa, se trata de paliar los serios problemas estructurales de los edificios provocados por la mala cimentación y el suelo arcilloso, además de instalar ascensores. Los propios representantes vecinales de esta barriada han explicado a ABC que corren un grave riesgo de colapso por las enormes grietas que les han salido. «El terreno es muy arcilloso y eso provoca que se caigan partes de las cornisas o se hundan las cubiertas por el movimiento sísmico, algo que tienen que arreglar los vecinos», han señalado. En este sentido, exponen que «el bloque 9 está caído sobre el 8, en forma de uve invertida». Son los edificios más pegados al Canal de Ranilla y es por eso por lo que el terreno es arcilloso, lo que ocasiona serios problemas ya que, al mojarse, es un material corredizo y, cuando se seca, se tensa el terreno y mueve la cimentación de un lado a otro. «Esta barriada hay que rehabilitarla entera», han apuntado.
Experiencia piloto
La consejera, por su parte, ha informado de que este programa «histórico» seguirá el modelo ya aplicado en la barriada de Santa Dela, en Granada, y que tiene otras dos en marcha en Jerez de la Frontera y en Chiclana . Ahora, esta tercera convocatoria va dirigida a las poblaciones de más de 50.000 habitantes, y ya se ha publicado en el BOJA y entregado a los respresentantes vecinales.
![La Junta de Andalucía rehabilitará en 2022 las zonas más degradadas de Los Pajaritos y Alcosa](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/07/15/s/plan-regeneracion.barriadas-kygD--510x349@abc.jpeg)
En total, son 11 barriadas de Andalucía , que conforman un total de 3.101 viviendas, con una inversión global de 45 millones de euros de los que 27,4 los aporta la Consejería, 15,5 millones los ayuntamientos y 1,8 lo sufragan los vecinos. El objetivo es «la rehabilitación integral de las barriadas degradadas que requieren trabajos de conservación en fachadas, cubiertas, refuerzos en viviendas, instalación de ascensores, mejoras de accesibilidad de todo tipo e incluso la reconstrucción de nuevos edificios en sustitución de otros», ha indicado Carazo.
Pasos a seguir
La Junta de Andalucía insta a los ayuntamientos, entre ellos al de Sevilla, a que colaboren activamente para agilizar los procesos. El siguiente paso, tras delimitar las áreas —que son las que están en peor estado de estos barrios—, es firmar el acuerdo bilateral con el Ministerio de Transportes, ya que esta convocatoria se inserta dentrl del Plan Estatal de Vivienda . Fomento solicitará al Gobierno central que sea en septiembre cuando se firme el convenio para comenzar cuanto antes y, desde ahí, publicar las convocatorias para que las comunidades de vecinos soliciten las ayudas.
El rol de los ayuntamientos será colaborar con éstas en la redacción de los proyectos, ya que la mayoría de estas entidades vecinales delegarán en las administraciones locales este asunto. Y, el plazo que se marca la Junta, es que las rehabilitaciones empiecen a mediados de 2022.
Sin embargo, hay un freno que tiene que desbloquearse antes, como es el hecho de que el Ministerio no ha emitido aún el decreto que regula la convocatoria del programa . Debía haberlo hecho en junio pero ahora apuntan a que será en septiembre. A Andalucía, en particular, le han correspondido 199 millones para la rehabilitación de viviendas, con los fondos Next Generation, una cantidad insuficiente a la vista de lo que recibirán otras comunidades autónomas con menor número de habitantes. «Desconocemos además cómo va a continuar a lo largo de los siguientes ejercicios presupuestarios, estamos pidiendo más información para poder planificar y canalizar estas inversiones para que su ejecución sea lo más positiva posible», ha asegurado Marifrán Carazo, que ha anunciado que pretende hacer extensiva esta regeneración de barriadas a otras zonas degradadas.
En el caso de Andalucía, se han hecho unas alegaciones al borrador del Ministerio pidiendo la simplificación al máximo de los trámites. «Proponemos un camino diferente —ha señalado la consejera—, el éxito de este programa es que rehabilitaremos barriadas con el 100% del presupuesto que supone el proyecto, mientras que el Gobierno central propone que el porcentaje de subvención sea del 60%. Esto es claramente insuficiente por el contexto de crisis y desempleo que sufren estas zonas y dificultará la ejecución del programa. Van con retraso».