MISIÓN INTERNACIONAL

De Sevilla a Irak contra el Daesh y el calor

La comandante Gala Gallego lidera el contingente de 75 militares y 5 helicópteros que ayudará a la coalición internacional en el país árabe

La comandante Gala Gallego a bordo de un Cougar en la base de El Copero RAÚL DOBLADO

JESÚS ÁLVAREZ

A principios de junio estará operativo la unidad española compuesta por setenta y cinco militares y cinco helicópteros de transporte (tres chinook y dos cougar ) que se integrará en la coalición internacional desplegada en Irak, Siria y Kuwait.

Se asentarán en la base norteamericana de Taji , situada al noroeste de Bagdad , y su cometido será fundamentalmente logístico y de transporte. Por primera vez en el caso de España, la dirigirá una mujer, la comandante gaditana Gala Gallego , de 42 años, que lleva dieciocho pilotando helicópteros y tiene más de 2.300 horas de vuelo .

Irak , con un Gobierno y un Ejército en fase de formación y las células terroristas del Estado Islámico dando aún sus últimos coletazos, está lejos de ser un país seguro, a pesar de lo cual el riesgo de la misión no se considera elevado.

Militares de la misión española que estuvo allí en 2003 recuerdan las acciones bélicas de los chiíes y el polvorín en que se había convertido ese país, tras los atentados terroristas del 11-S y la invasión norteamericana. « Entonces se luchaba contra los chiíes y ahora contra los suníes. Irak siempre ha sido una bomba», comenta uno de ellos, aunque nada de esto arredra a Gala Gallego, con experiencia en cuatro misiones internacionales, una en Kosovo y tres en Afganistán , bastante más peligrosas, a priori. «En todas nuestras operaciones surgen dificultades y se asumen riesgos pero esta misión tiene un nivel de amenaza relativamente bajo», asegura.

Transporte por aire

El transporte de material civil y militar por el aire es la alternativa al transporte por tierra, prohibido en el país por la falta de seguridad y los ataques y amenazas que han sufrido los convoyes terrestres. « Vamos a trabajar con una unidad de helicópteros estadounidense en una base muy grande y bien acondicionada y ya hemos realizado algunos reconocimientos previos de la zona donde vamos desempeñar nuestro cometido», asegura la militar gaditana.

Los mandos del contigente llevan desde el pasado mes de enero preparando la misión y la comandante española le pide a los 66 hombres y 9 mujeres que conforman la misión dos cosas, principalmente: fortaleza e ilusión. « Hay mucha gente que ha querido ir a Irak y no ha podido porque a todos los militares nos gustan las operaciones sobre el terreno. Formar parte de esta primera unidad de helicópteros en Irak es algo muy emocionante porque abrimos brecha y eso es un gran honor y un reto no exentos de dificultades», comenta en la base nazarena de El Copero junto a uno de los Cougar españoles que se desplegarán a finales de mayo en el país árabe.

El calor es una de esas dificultades para las fuerzas que operarán cerca de Bagdad. « Algunos de mis compañeros llevan muy mal el calor pero yo llevo peor el frío» , comenta la comandante. Otra de las misiones internacionales desplegadas actualmente por el Ejército de Tierra, en este caso bajo el paraguas de la OTAN, se encuentra en Letonia , donde en invierno las temperaturas mínimas pueden alcanzar los cuarenta grados bajo cero Aquí serán de entre 45 y 50 grados sobre cero , lo que obligará a realizar las actividades del contingente a las primeras horas de la mañana o por la noche, lejos de las horas centrales del día.

De Kuwait a Bagdad

En el contingente que mandará hay personal de El Copero y de la base de Colmenar Viejo, principalmente y bastantes militares andaluces. Bajo la dirección del Estado Mayor de la Defensa y a través del Mando de Operaciones , está previsto su proyección por vía marítima a bordo del buque insignia de la Armada Española , el Juan Carlos I , que culminará así su primer despliegue en una misión exterior.

El Juan Carlos I zarpará de Rota para comenzar el viaje a Kuwait, a donde tiene previsto llegar a final de mes tras cruzar el canal de Suez, el estrecho de Bab el Mandeb y el estrecho de Ormuz en el Golfo Pérsico. Una vez en Kuwait , la unidad de helicópteros realizará el traslado hasta su base de operaciones en Taji, Irak.

En este momento, España despliega en la misión de Irak unos 370 militares y guardias civiles en labores de adiestramiento del Ejército iraquí. Aunque Daesh está técnicamente vencido, el objetivo es formar y fortalecer las estructuras de defensa y seguridad iraquíes.

De Sevilla a Irak contra el Daesh y el calor

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación