Panorámica de la ribera este del Guadalquivir, actual Paseo de Colón, flanqueada por la Catedral y la Torre del Oro, fechada hacia el 1900. Resultan llamativas las embarcaciones de vela que atracaban en la orilla en la época Instantánea de la procesión fluvial de la Vírgen del Carmen de 1917, cuando se cumplía el centenario de la botadura del primer barco de vapor español y sevillano, con la Torre del Oro en último término El Rey Alfonso XIII visita la Torre del Oro en 1923, al ser la sede de la Comandancia de Marina La Torre del Oro es testigo del naufragio del vapor pesquero «Carmen de Carranza», en 1928, lo que constituyó un sonado episodio de la época La Torre del Oro en plena Guerra Civil española, concretamente en los momentos de ocupación militar de 1936 Aún se recuerda la crecida que experimentó el río Guadalquivir en el año 1947, y que en esta fotografía se hace patente en los muelles aledaños a la Torre del Oro, completamente sumergidos Instantánea de Sevilla en torno al 1950, donde se puede apreciar el ferrocarril que daba servicio justo por delante de la Torre del Oro La Torre del Oro, el Viernes Santo de 1960, al tiempo en que discurría, por el Puente de Triana, la cofradía del Cachorro Fotografía tomada en 1966 desde la Plaza de Cuba, que muestra un entorno de la Torre del Oro bastante más parecido al que conocemos en la actualidad En esta imagen, de 1982, se puede apreciar como un bombero ofrece una exhibición de sus técnicas de rescate a un atento grupo de sevillanos, con la Torre del Oro como escenario Entre 2004 y 2005, la Torre del Oro fue sometida a un proceso de restauración para devolverle el «áureo» aspecto que presentara en sus orígenes, allá por 1220. Los trabajos ascendieron a 820.000 euros Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama de 2008, la Torre del Oro, y el Real Alcázar, presentaron esta peculiar iluminación de tintes rosados para recordar al símbolo de la lucha contra la enfermedad La Torre del Oro también ha sido escenario de protestas sociales. En 2009, un grupo de actviistas de Greenpeace escalaron el monumento para colgar una pancarta, de más de 70 metros, contra el cambio climático. Los cuerpos de Policía y Bomberos impidieron el acto La Torre del Oro es testigo habitual de los acontecimientos que marcan la vida sevillana. El paso de las Carretas de las Hermandades del Rocío, el discurrir de la Carrera Nocturna o la celebración de la Cucaña, son sólo algunas muestras