Sevilla honra al rey San Fernando
Centenares de sevillanos veneran al patrón de la ciudad en la apertura de la urna, recientemente restaurada

Cientos de sevillanos acudieron este martes a su fiel cita de agosto con el rey San Fernando III y desfilaron ante el cuerpo incorrupto del patrón de la ciudad durante las dos horas en las que la urna de plata permaneció abierta tras su reciente restauración.
La devoción al santo rey sigue muy viva y está por encima de la decisión de los gobernantes de la ciudad de suprimir la festividad de San Fernando en 2018 en beneficio de un día de fiesta en la Feria de Abril. Muestra de ello fue la imagen que presentaba la Capilla Real de la Catedral desde primeras horas de la mañana, abarrotada de centenares de fieles en el último día de la octava en honor a la patrona de Sevilla, la Virgen de los Reyes.
Hay que madrugar para poder venerar al rey San Fernando, pero eso no fue impedimento para la multitud de personas que acudieron desde las ocho y media a la Catedral tras la misa presidida por el capellán real y párroco del sagrario, Manuel Cotrino .
Como es tradición desde 1789, el sepulcro del santo rey estuvo custodiado por los soldados del Regimiento de Guerra Electrónica del Ejército de Tierra , formado por ingenieros, de quien San Fernando es también patrón.
Son cuatro las veces en el año en las que se abre la urna labrada por Laureano de Pina en la que se conserva el cuerpo del rey santo. La primera es el 14 de mayo , en conmemoración del traslado definitivo del cuerpo a esta ubicación. La segunda, el día 30 de mayo , coincidiendo con la festividad. La tercera, el 22 de agosto , una jornada más íntima en la que la Virgen de los Reyes se encuentra presidiendo la Capilla Real tras el segundo besamanos, y la cuarta, el 23 de noviembre , día de San Clemente, fecha en la que el rey entró victorioso en la ciudad tras la reconquista.
Sevillanos y visitantes pudieron admirar la resplandeciente urna restaurada donde reposa el cuerpo del santo rey, a los pies de la patrona de Sevilla y su Archidiócesis .
La minuciosa restauración de la urna, una de las principales obras que alberga la Catedral y de las más importantes de la orfebrería barroca sevillana del siglo XVII, ha sido realizada por el orfebre Fernando Marmolejo .
La urna presentaba un deficiente estado general de conservación por la acumulación descontrolada de polvo mezclado con restos de productos de limpieza de la plata de tipo agresivos. Además, sufría alteraciones en la lámina de plata y deterioro en las cresterías , desajustes en los ensambles que rematan la obra y algunas fracturas en los elementos estructurales y decorativos que la componen, así como fragilidad y descohesión debido al necesario reapretado de los elementos de anclaje y sujeción.
Los trabajos de mejora estética y conservación se han centrado, sobre todo, en la profunda limpieza del cincelado la urna relicario, que se encontraba cubierta por una gran cantidad de capas de suciedad . Asimismo, se ha reforzado su estructura. En una segunda fase, prevista para el próximo año, se llevará a cabo el reforzamiento del cierre y la iluminación de la Capilla Real .